El directivo detalla que todos sus canales crecen en ventas, tanto los físicos como los digitales, aunque con determinadas características. Por ejemplo, en las ventas en línea los consumidores compran despensa, pero no dejan de visitar las tiendas para experimentar las compras y ver el producto de cerca, además de visitar los productos de temporada.
La cadena de autoservicio ya tiene un despliegue del comercio electrónico que aceleró con la pandemia, y que se ha convertido en una alternativa que permite tener un mayor alcance de clientes. Para Marcela Muñoz, subdirectora de análisis fundamental de Vector, el movimiento de Chedraui es un complemento favorable para su estrategia omnicanal.
“En su caso en particular no hay que olvidar que la pandemia aceleró sus planes para desarrollar este canal de ventas, y que las cifras que alcanzó y mantiene como porcentaje de ventas son muy buenas y competitivas respecto al resto de la industria. Definitivamente se trata de una oportunidad que Chedraui sabrá capitalizar exitosamente”, dice la especialista.
Recomendamos:
Esta estrategia también le permite a las empresas acortar la brecha con sus competidores. “Esta alianza resulta ser una buena jugada por parte de Chedraui para cerrar la brecha, en términos del desarrollo de la estrategia omnicanal, con Walmart. A su vez, Mercado Libre se adelanta a Amazon en México, completando su oferta de productos con artículos perecederos”, dice Muñoz.
La analista considera que Chedraui podría utilizar esta estrategia para difundir más sus marcas propias, especialmente las que está desarrollando a través de Smart & Final. Al respecto, Vasconcelos comenta que estos sí son productos que habilitarán dentro del marketplace. En tanto, van sumando a sus anaqueles algunas de estas mercancías, que llegan al mercado nacional a precios competitivos.
El camino para andar aún tiene un trecho, ya que, hacia 2025, se espera que las tiendas físicas representen el 76% de las ventas de los retailers en México, lo que significa que el 24% vendrá por el comercio electrónico, de acuerdo con previsiones del estudio 'El Futuro del Retail', desarrollado por Euromonitor International para Google México.