La multinacional italiana ya ha exportado cargamentos de crudo desde el complejo ubicado en la Sonda de Campeche desde abril pasado, después de enfrentar una serie de retrasos regulatorios.
ENI se hizo en 2015 de un contrato de producción compartida con el Estado mexicano. El acuerdo estipula que la compañía privada puede exportar una parte del crudo producido en el activo sin intervención estatal y otra parte puede ser comercializada por la petrolera nacional.
La compañía italiana fue consultada, pero se negó a hacer comentarios. La oficina de comunicación de Pemex no respondió a una solicitud.
ENI es por ahora el mayor productor privado de petróleo en el país, según los registros de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. La compañía reportó en septiembre una producción promedio de 26,000 barriles diarios. Para dimensionar, la italiana aporta 23% de la producción total privada que cerró el mes pasado por encima de los 113,000 barriles diarios.
En abril, la compañía se convirtió en el primer privado en exportar su producción. También en junio de 2019 fue la primera empresa internacional en producir hidrocarburos del subsuelo mexicano.