Los productores de litio han estado buscando aumentar agresivamente la producción. Albemarle, por ejemplo, espera duplicar la capacidad este año, y su rival SQM prevé elevar los volúmenes de carbonato de litio en más de 70% en 2021.
El litio es producido a partir de salmueras, que se encuentran comúnmente en América del Sur, o de roca dura, generalmente en Australia, con tecnologías de extracción que se limitan en gran medida a estanques de evaporación salina y procesamiento tradicional de minerales.
Las salmueras salinas ricas en litio representan aproximadamente las tres cuartas partes de la producción mundial, y la minería de rocas representa el resto.
Los depósitos mexicanos encontrados hasta la fecha están en su mayoría atrapados en sedimentos arcillosos.
En vez de establecer un monopolio estatal del litio, como se propuso a finales del año pasado, se elaborará un proyecto de ley para promover un mercado regulado en el naciente sector, en donde el gobierno mexicano buscaría tener una participación de 51%.
"No queremos que saquen el litio de Sonora para procesarlo fuera”, dijo esta mañana el presidente mexicano. Reiteró que buscará que la participación de LitioMx sea mayoritaria, así como que las baterías que lleguen a fabricarse con el litio extraído de los yacimientos mexicanos sea utilizado en una cadena de valor regional.