“Continuamos en una posición sólida para aprovechar las oportunidades de mercado con nuestras marcas core en las geografías en donde operamos, teniendo como objetivo abrir unidades en los sitios y marcas con mayor rentabilidad”, dijo Armando Torrado, director general de Alsea, citado en su estado financiero.
Las ventas a través de las entregas a domicilio registraron un crecimiento de 13.8% en todo el año en comparación con 2021, lo que representa un importe superior a 12,200 millones de pesos, con lo cual alcanzó más de 46.6 millones de órdenes y una participación de 17.8% en las ventas consolidadas de Alsea.
En cuanto a las ventas de tiendas comparables, el portafolio de negocios en Sudamérica presentó un incremento de 70.3%, las marcas en México registraron un crecimiento de 26.5% y la operación en Europa creció 32.0%. A nivel consolidado, las ventas mismas tiendas crecieron 34.8% año contra año.
El aumento en ventas netas fue parcialmente contrarrestado por el efecto negativo de la devaluación del euro frente al peso mexicano, lo cual impactó 6.6 puntos porcentuales en las ventas consolidadas. Excluyendo este efecto, el crecimiento en ventas netas hubiera sido del 35.6%.
La empresa invirtió 4,200 millones de pesos en todo el año, con lo cual tuvo 179 aperturas corporativas y 65 subfranquicias de sus diferentes marcas, además de la primera apertura de Domino’s Uruguay.
Positivo en todos los mercados
Las ventas de Alsea México representaron el 48.6% de las ventas consolidadas de Alsea en 2022 y reportaron un incremento de 28.6% para llegar a 33,468 millones de pesos en comparación con 26,015 millones de pesos en 2021.