De acuerdo con el documento, Eugenio Grandio de la Torre, representante legal de Tesla Manufacturing México, que es el nombre de la filial de la empresa en México, presentó la solicitud del trámite unificado de cambio de uso de suelo forestal el 31 de julio de 2023. La solicitud abarca una superficie de 260 hectáreas en el municipio de Santa Catarina.
La dependencia aseguró que este paso consolida la autorización para el cambio de uso de suelo en la ubicación propuesta para la gigafactory, marcando un hito importante en el camino hacia la instalación de la planta de producción de Tesla en Nuevo León.
A pesar de que la construcción se proyectaba inicialmente en 16 meses, Elon Musk, CEO de Tesla, ha decidido ralentizar los planes debido a un panorama económico incierto y una disminución en las ventas de los modelos de la compañía.
En una conferencia telefónica con analistas, realizada en noviembre, Musk expresó su preocupación por la dirección que está tomando la economía global, destacando que desea tener una comprensión más clara antes de embarcarse "a toda velocidad" en la construcción de la planta en México. El multimillonario argumentó que las tasas de interés elevadas en Estados Unidos, y en general en el mundo, están afectando negativamente a la capacidad de compra de los consumidores, especialmente en el segmento de automóviles.
"Si las tasas de interés siguen altas, es mucho más difícil para la gente comprar un auto. Simplemente no pueden permitírselo", afirmó Musk durante la conferencia.