Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Los problemas para Boeing no paran: tornillos de sus 787 están "mal apretados"

La empresa descubrió que se instalaron de forma incorrecta cientos de elementos de fijación en su modelo 787 Dreamliner; además la FAA investiga uso de titanio falso.
lun 17 junio 2024 12:31 PM
boeing-aviones-defectuosos
El reciente problema tiene que ver con el ajuste incorrecto de más de 900 elementos de fijación.

El fabricante estadounidense de aviones, Boeing está investigando un nuevo problema de calidad. Se trata de su modelo 787 Dreamliner, tras descubrir que se instalaron de forma incorrecta cientos de elementos de fijación en el fuselaje de algunos aviones no entregados, dijeron dos personas conocedoras del asunto.

El último de una serie de problemas de producción que afectan a la empresa tiene que ver con el "apriete" incorrecto en una planta de Boeing de más de 900 elementos de fijación por avión, repartidos a partes iguales entre ambos lados del fuselaje.

Las fuentes señalaron que los tornillos, que fijan la piel de carbono a los soportes esqueléticos del interior del fuselaje, denominados largueros, se habían apretado desde el lado equivocado.

Publicidad

No hay ninguna preocupación inmediata sobre la seguridad de los vuelos, pero Boeing está trabajando para entender qué causó el problema y decidirá si es necesario realizar algún trabajo de reparación una vez que su investigación esté completa, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.

Boeing confirmó las comprobaciones en respuesta a una consulta de Reuters.

"Nuestro equipo del 787 está comprobando las fijaciones en la zona lateral del fuselaje de algunos aviones 787 Dreamliner no entregados para asegurarse de que cumplen nuestras especificaciones de ingeniería. La flota en servicio puede seguir operando con seguridad", dijo un portavoz.

"Nos estamos tomando el tiempo necesario para garantizar que todos los aviones cumplen nuestras normas de entrega antes de ser entregados. Estamos trabajando estrechamente con nuestros clientes y con la FAA (Administración Federal de Aviación) y les mantenemos informados", agregó.

La FAA investiga uso de titanio falso

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) también anunció una investigación encaminada a saber si se usaron documentos falsos o incorrectos para verificar la autenticidad del titanio empleado en algunos reactores de Boeing de reciente fabricación.

The New York Times, que reportó por primera vez el asunto el viernes, dijo que la FAA también está investigando la autenticidad de los documentos del titanio utilizado en algunos reactores de Airbus.

Los fabricantes de aviones se enfrentan a una fuerte demanda de nuevos aviones debido al aumento de los viajes tras la pandemia. Sin embargo, los problemas en la cadena de suministro y la escasez de componentes están limitando su capacidad para satisfacer esta demanda.

El titanio es un componente importante en la cadena de suministro aeroespacial y se utiliza para fabricar trenes de aterrizaje, palas y discos de turbina para aviones.

La investigación de la FAA se da después de que un proveedor de piezas encontrara pequeños agujeros en el material a causa de la corrosión, informó el diario.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad