Publicidad
Publicidad

Aerus y la apuesta de la aerolínea por no volar a la CDMX en el corto plazo

La empresa concentra sus operaciones en Monterrey y espera transportar 55,000 pasajeros este año.
jue 08 agosto 2024 04:33 PM
aerus-la-aerolinea-que-no-quiere-volar-en-cdmx
La empresa cuenta con una flota de seis aeronaves; pretende incrementar hasta 15 en los siguientes años.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la terminal aérea que más pasajeros recibe en el país, podría ser atractiva para cualquier aerolínea que decide comenzar a operar territorio nacional. Peri no lo es para todos. La compañía regiomontana Aerus ha decidido fijar la mirada en otros destinos.

Aerus comenzó con vuelos en abril del año pasado, convirtiendose en la aerolínea comercial privada de más reciente creación en el país. Su objetivo, dice Javier Herrera, su CEO y director general, es proporcionar conectividad aérea en donde actualmente no la hay.

“Nosotros no operamos en Ciudad de México y en nuestros planes a mediano y corto plazo no está el operar en la zona metropolitana. Es tema de nuestra estrategia de negocios. Así fue como empezamos el proyecto y como pensamos que iba a desarrollarse, y realmente la zona metropolitana nunca estuvo en nuestro mapa”, dice en entrevista.

Publicidad

La aerolínea inició operando vuelos con sede y destino a Monterrey, donde concentra su principal base de operaciones y mantenimiento. Piedras Negras, Matamoros, San Luis Potosí y Tampico son otros de esos puntos.

En junio de este año, abrió una segunda base de operaciones y de mantenimiento en Cozumel, en miras de incrementar su oferta en el sureste del país, donde ya cuenta con vuelos directos entre, por ejemplo, Cancún y Cozumel.

“Tenemos la visión de poder conectar regiones, ciudades, poblaciones de México que actualmente no tienen la mejor conectividad aérea o tienen muy poca, ese es nuestro objetivo”, sostiene.

Al cierre del año pasado Aerus transportó cerca de 13,000 pasajeros, cifra que espera elevar a 55,000 para este año y que, de acuerdo a sus previsiones, busca aumentar a 140,000 pasajeros para 2025.

El crecimiento esperado en pasajeros va acompañado de un incremento en su flota. Actualmente cuenta con seis aeronaves, cifra que pretende elevar a 15 rumbo al siguiente par de años.

“Cada año estamos triplicando los números del año anterior, son retos importantes para nosotros. Obviamente va a significar un reto importante en tema de la plantilla laboral que va a aumentar, y también vamos a aumentar a más destinos, tanto nacionales como internacionales”, dice Herrera.

La pandemia de covid-19 trajo consigo la ruptura de las cadenas de suministro a nivel global, provocando estragos en los esquemas productivos de distintas industrias, incluyendo el sector aéreo, pero eso ha sido positivo de alguna manera para la empresa. “En las últimas entregas que hemos tenido hemos visto un ritmo más acelerado y esperamos que conforme va pasando el tiempo y los meses, haya más certidumbre en todo esto”, agrega.

La firma actualmente cuenta con 200 colaboradores entre personal técnico aeronáutico, mecánicos, personal de tierra y aeropuertos.

Aerus también se encuentra participando en el proyecto de la firma sueca Heart Aerospace, encaminado al desarrollo de una aeronave 100% eléctrica para 30 pasajeros, en donde se incluyen a otras aerolíneas de talla internacional como United Airlines, Lufthansa y Air France.

Aunque las previsiones apuntan a que ésta unidad estará lista y certificada para operarse hasta la siguiente década, la empresa ve en la incorporación de nuevas tecnologías una de sus estrategias de negocio. “Esto también nos da una posible flexibilidad de qué tipo de productos y servicios podemos ofrecer en el mercado mexicano, tecnologías nuevas que nos van a ayudar a reducir costos operativos y también a ofrecer nuevos destinos”, concluye.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad