El directivo recalcó que trabajan en apoyo con las autoridades de seguridad mexicanas y estadounidenses, además de las aduanas, para mantener la fluidez en el intercambio de las importaciones y exportaciones. “Esperemos que en un mes estemos hablando de que siguen sin aplicarse las tarifas”, declaró.
La mayoría de los productos que se exportan de México a Estados Unidos a través de los trenes de carga de CPKC son vehículos, lavadoras, refrigeradores y otros productos de la línea blanca, además de materiales como acero y cemento. De los productos de importación de importación de Estados Unidos a México se enlistan autopartes y granos, como soya y frijol.
“La pausa que logró la presidenta Claudia Sheimbaum en el tema de las tarifas va a demostrar que, con este tipo de inversiones, con este tipo de conectividad tenemos que conectar Norteamérica y el ferrocarril es el camino adecuado para hacerlo”, dijo Del Cueto, en la videollamada desde Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Inauguran puente ferroviario para duplicar intercambio comercial
CPKC inauguró este día el puente ferroviario Patrick J. Ottensmeyer, con el que conecta los patios ubicados en Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Con esta conexión, la empresa duplicará el flujo de envío de mercancías en la frontera, y supera una extensión de 32,200 kilómetros de vía para conectar México, Estados Unidos y Canadá.
En este puente, que requirió una inversión de 100,000 millones de dólares, la empresa construyó 1,200 metros de vía para extenderse hacia ambos países y tener una conexión con las vías ya establecidas anteriormente.
“Estamos creando es mayor capacidad para mejorar los tiempos de tránsito. Hoy tenemos, como saben, más o menos en promedio, intercambiamos de 28 a 32 trenes diarios con un promedio de entre 100 y 120 carros por tren, y este nuevo puente nos da la capacidad de duplicar ese número y podemos subir hasta 70 trenes”, detalló el directivo.
Entre las adecuaciones que se realizaron en el puente, además de las construcción de vías para la conexión, la integración de equipos de revisión no intrusiva y se tendrá una apertura de la vía de 24 horas, cuando antes operaba con ventanas de seis horas al norte y seis al sur, lo que origina que algunos trenes tuvieran que pausar su recorrido.
El Puente Ottensmeyer es el único puente ferroviario que cruza el Río Grande uniendo Laredo y Nuevo Laredo a través de la frontera internacional. El permiso presidencial estadounidense para la construcción del nuevo vano del puente se recibió en julio de 2020.