Publicidad
Publicidad

GAP anuncia "inversión histórica" de 52,000 mdp para 12 aeropuertos

Con este monto, el grupo aeroportuario espera incrementar en 50% la capacidad de sus terminales.
mié 12 febrero 2025 10:01 AM
gap-anuncia-inversion-historica-52mdp
Los aeropuertos operados por GAP movilizaron a más de 55 millones de pasajeros en 2024.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión de 52,000 millones de pesos (mdp) para la modernización y ampliación de los 12 aeropuertos que opera en el país. La compañía calificó esta cifra como “histórica” y la incluyó en su Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029.

Las mejoras contempladas implicarán, en promedio, un incremento del 50 % en la capacidad de las terminales, un 45 % en los puntos de inspección y un 25 % en las plataformas para aeronaves. Asimismo, el campo de vuelo se ampliará en un 20 % en todos los aeropuertos del grupo.

GAP destacó en un comunicado que su Plan Maestro “refrenda el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible, el fortalecimiento de las oportunidades económicas y turísticas del país, así como la integración de los más altos estándares de sostenibilidad y excelencia operativa”.

Publicidad

Una apuesta por Guadalajara, Puerto Vallarta y Tijuana

En el Aeropuerto de Guadalajara, se prevé la construcción de un nuevo edificio terminal de 69,000 metros cuadrados, lo que representará un aumento del 73 % en la infraestructura actual. También se construirá un nuevo acceso vial de 6 kilómetros de longitud, que conectará la terminal aérea con la avenida Adolf B. Horn. Además, la empresa planea adquirir un terreno de 285 hectáreas para continuar su expansión.

El aeropuerto con mayor crecimiento, según GAP, será el de Puerto Vallarta, donde se concluirá la construcción de un nuevo edificio terminal de 74,000 metros cuadrados, lo que representa un aumento del 132 % y permitirá duplicar su capacidad.

"Esto fortalece a Puerto Vallarta como uno de los destinos turísticos más relevantes del país. Además, se construirá un paso elevado que conectará el nuevo edificio terminal con el bulevar de acceso principal, agilizando el tránsito vehicular”, señaló la compañía.

En el Aeropuerto de Tijuana, el edificio terminal se ampliará en un 47 %, y se construirá una nueva zona de abordaje con siete posiciones adicionales en la plataforma. En tanto, en el Aeropuerto de Los Cabos se expandirá la Terminal 2 en un 32 %, además de reorganizarse y ampliarse el sistema vial de acceso.

GAP, que movilizó más de 55 millones de pasajeros el año pasado, señaló que los aeropuertos con mayor tráfico son Guadalajara y Tijuana.

“El impacto de esta inversión, la mayor en nuestra historia, va mucho más allá de la movilidad. Los aeropuertos generan empleos, fortalecen economías y facilitan el comercio con el mundo. Por eso, en GAP asumimos un compromiso claro: seguir invirtiendo, creciendo y evolucionando para que cada terminal que operamos sea un motor de desarrollo para su comunidad”, afirmó citada en un comunicado Laura Diez Barroso, presidenta del consejo de administración del grupo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad