Aunque no fue su primer intento para este concepto de producto, sí fue el más ambicioso y exitoso. Paketaxo lleva 17 años en el mercado de las botanas en México en los que ha sabido adaptarse a los diferentes paladares y brindar una variedad de opciones con los sabores característicos de Sabritas.
“Cuando lanzamos Paketaxo nos propusimos crear un producto de alta calidad que pudiera llegar a una amplia gama de consumidores sin comprometer nuestros estándares de sabor. Por lo que es falso que haya existido alguna mezcla de desperdicios o sobras. Todo lo contrario, Paketaxo es una propuesta innovadora diseñada con ingredientes seleccionados, elaborados con la misma calidad que los productos de nuestro portafolio, para ofrecer la mejor relación calidad-precio”, asegura Kamel en entrevista.
La empresa recientemente lanzó la edición Dark, que acompañará a las otras identidades de la marca. Además, Paketaxo ha sido inspiración de otras líneas de productos como Switch Confusion. Con ello, PepsiCo busca innovar con sus botanas ya características mediante nuevas experiencias.
¿Qué lleva el Paketaxo? Elegirlo no es fácil
Vaciar el contenido de una bolsa es sencillo, pero no elegir lo que va dentro. Equipos de investigación y desarrollo y marketing trabajan en conjunto para lograr cada edición, un proceso que puede tardar de uno a dos años.
En la primera fase se indagan las preferencias y los gustos de los consumidores a través de estudios de consumo y pruebas de sabor. Con los resultados, trabajan para elaborar conceptos o insights que conformen una identidad innovadora y genere conexión con su público.
“Lograr la mezcla perfecta no fue tarea fácil. Nuestro equipo probó cientos de combinaciones, explorando formas, texturas y sabores hasta encontrar el equilibrio ideal entre lo crujiente, lo picosito y lo salado. Cada ingrediente aporta algo único, pero juntos crean una experiencia completamente nueva”, comenta la directiva de PepsiCo.
De acuerdo con Mariana Cruz, OOH & Usage Foods Director de la división Worldpanel de Kantar Latinoamérica, el consumidor mexicano promedio prefiere las botanas elaboradas a base de papas, seguidos por tortillas y luego los extruidos, el término técnico para las frituras tipo puff de queso.
Sin embargo, el orden cambia con las edades: Las infancias y adolescentes de 10 a 17 años prefieren las papas, mientras que los adultos jóvenes entre 18 a 25 años gustán más de las botanas de tortilla.
Los centros de innovación de las empresas de la industria de botanas experimentan con los sabores y las texturas. PepsiCO México cuenta con dos espacios: el Tech Center de Vallejo, y el Centro de Innovación para la Categoría de Productos Horneados (BCIC).
Alejandra Kamel explica que el equipo de Research & Development trabaja en la selección de ingredientes, y mediante la aplicación de diferentes tecnologías de formulación, se aseguran de que cada botana conserve su sabor distintivo, incluso en la mezcla con otras dentro del paquete.
Después de lograr la mezcla ideal, se desarrollan prototipos, se evalúan y se realizan ajustes al proceso de producción hasta lograr el producto final que pueda cumplir con las normativas y certificaciones necesarias.
Posteriormente, el equipo de marketing trabaja en crear la estrategia de marca y prepara su lanzamiento al mercado.