El procedimiento, que se centrará en el periodo del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, analizará si se justifica mantener, modificar o eliminar las cuotas compensatorias vigentes. Estas medidas fueron establecidas originalmente para contrarrestar prácticas de dumping, es decir, la venta de productos a precios por debajo de su valor justo, afectando a la industria nacional.
La revisión se enfocará en las bicicletas infantiles originarias de la República Popular China, sin importar su país de procedencia al ingresar al territorio mexicano.
La Secretaría convocó a todos los actores involucrados en la cadena —productores nacionales, importadores, exportadores y al propio gobierno de China— a presentar los argumentos y pruebas que consideren convenientes para la defensa de sus intereses.
Aunque la dependencia no identificó públicamente a las empresas solicitantes, aclaró que la decisión de abrir el procedimiento se basó en los argumentos y pruebas presentadas por las productoras nacionales, que mostraron indicios de una posible alteración en el margen de discriminación de precios.
Esta revisión podría traducirse en una modificación de las condiciones comerciales para las bicicletas infantiles provenientes de China, en un contexto donde la protección a la industria nacional sigue siendo un tema sensible para el gobierno mexicano.