Veracruz se fortalece como hub logístico con nueva terminal de Grupo CICE
Representó una inversión superior a los 7,000 millones de pesos. La infraestructura abarca 22 hectáreas y cumple con estándares internacionales de eficiencia y sostenibilidad.
La terminal de Grupo CICE generará alrededor de 500 empleos directos permanentes y más de 1,200 empleos indirectos.(Cortesía)
Grupo CICE inauguró la nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, ubicada en la bahía norte del puerto de Veracruz. Esta obra portuaria representó una inversión de más de 7,000 millones de pesos, destinados al desarrollo en infraestructura, tecnología y capacidad operativa.
Se trata de uno de los proyectos de construcción más ambiciosos de los últimos años en el estado. Además, esta terminal representa un paso firme hacia la modernización del sistema portuario nacional.
Publicidad
Su operación permitirá la gestión de mercancías en contenedores (carga contenerizada) y servicios de carga general. De este modo, el grupo inicia una nueva etapa de expansión operativa, ampliando su capacidad para atender líneas navieras, reexpedidores (agente intermediario de carga), agencias navieras, importadores, exportadores, agencias aduanales, entre otros actores del comercio exterior mexicano.
Las nuevas instalaciones del puerto cumplen con los más altos estándares internacionales de eficiencia y sostenibilidad. Su operación generará alrededor de 500 empleos directos permanentes y más de 1,200 empleos indirectos, lo que significa un impulso significativo en la cadena de suministro de diversos sectores productivos.
Patio de contenedores de la nueva terminal de Grupo CICE.(cortesía)
La una superficie de 22 hectáreas, cuenta con 550 metros lineales de muelle y 15 metros de calado, 2 posiciones de atraque, patio de contenedores de 13,000 TEUs (Twenty-foot Equivalent Unit) y capacidad dinámica para el manejo de más de 500,000 TEUs, zona de contenedores refrigerados y carga peligrosa, bodega de 8,000 m2, patio multimodal con 1,970 metros de espuela de ferrocarril y planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros.
Publicidad
Inicio de operaciones
Cabe recordar que en febrero de 2023 fue cuando Grupo CICE se adjudicó, mediante una licitación pública, la última terminal de la zona de ampliación del Puerto de Veracruz. Dos años después, en abril de este año, se celebró el arranque de operaciones con el arribo del buque MSC ALDEBARAN III, perteneciente al servicio Canada Gulf Bridge de Mediterranean Shipping Company (MSC).
A partir de mayo, el volumen de operaciones se ha incrementado con nuevos servicios regulares de líneas de contenedores, así como de cargas proyecto y mercancías sobredimensionadas.
Esta infraestructura refleja la visión de largo plazo de Grupo CICE. La construcción de la terminal se posiciona como un referente logístico a nivel nacional e internacional. Además, representa un eslabón más en la ampliación de la conectividad marítima desde Veracruz hacia otros continentes, impulsando la competitividad del comercio exterior de México.