Del Monte Foods en EU es una subsidiaria indirecta de Del Monte Pacific Limited.(Del Monte Mx/Facebook)
Expansión Digital
Del Monte Foods inició un proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Ante el anuncio, muchas personas se preguntan quién es el dueño de esta reconocida firma de alimentos.
La empresa es una de las productoras y distribuidoras de alimentos más antiguas y conocidas a nivel mundial, con una larga trayectoria en el mercado. Aquí te contamos quién la controla actualmente y por qué enfrenta este proceso.
Publicidad
¿Quién es el dueño de Del Monte Foods?
Del Monte Foods no tiene un único propietario. Es una compañía controlada por un grupo de accionistas y dirigida por una junta, encabezada por Greg Longstreet, actual presidente y director ejecutivo (CEO).
En su más reciente comunicado , la empresa aclaró que sus operaciones en Estados Unidos son subsidiarias indirectas de Del Monte Pacific Limited, una empresa registrada y que cotiza en las bolsas de valores de Singapur. Esta estructura implica que las operaciones fuera de EU no están implicadas en el proceso de bancarrota.
En 1989, Del Monte —con sede en San Francisco— se fusionó con RJ Reynolds Industries Inc., que más tarde se convertiría en RJR Nabisco Inc. Ese mismo año, la empresa fue vendida a inversionistas privados, lo que la transformó en una sociedad. A partir de entonces, surgieron distintas entidades independientes con un origen común en la marca Del Monte.
¿Qué empresas no se verán afectadas?
El proceso de reestructura aplica principalmente a Del Monte Foods en Estados Unidos. Según el comunicado oficial, otras empresas que comparten el nombre Del Monte operan de manera independiente y no están involucradas en el procedimiento, como:
Fresh Del Monte Produce Inc.
Del Monte Canada
Del Monte Asia Pte. Ltd.
Conagra/Produ
¿Por qué Del Monte Foods se declaró en bancarrota?
La compañía recurrió al Capítulo 11 como parte de una estrategia para reestructurar sus finanzas, fortalecer su posición y facilitar una posible venta total o parcial. La meta es maximizar el valor de sus activos y garantizar continuidad operativa.
Para sostener sus operaciones durante el proceso, Del Monte Foods obtuvo un financiamiento de 912.5 millones de dólares, incluyendo 165 millones en nueva liquidez, que le permitirá seguir operando normalmente mientras avanza la venta supervisada por un tribunal.
“Tras una evaluación exhaustiva de todas las opciones disponibles, determinamos que un proceso de venta supervisado por un tribunal es la manera más eficaz de acelerar nuestra recuperación”, señaló el CEO Greg Longstreet.
Greg Longstreet, presidente y CEO, aseguró que la compañía continuará abasteciendo alimentos sin interrupciones.(Del Monte Mx/Facebook)
¿Qué marcas pertenecen a Del Monte Foods?
Del Monte Foods cuenta con un amplio portafolio de marcas enfocadas en alimentos enlatados, productos orgánicos, caldos, snacks y bebidas. Estas son sus principales marcas:
Del Monte®: frutas y verduras enlatadas, Veggieful™, Fruit Cup® Snacks.
Contadina®: tomates Roma enlatados para cocinar.
College Inn®: caldos y fondos gourmet.
Kitchen Basics®: caldos y bone broths para platillos caseros.
JOYBA®: bubble teas con sabores frutales y perlas de boba.
Take Root organics™: Tomates Roma orgánicos cultivados en California.
S&W®: frutas y verduras premium enlatadas.
¿Se verá afectado México?
Del Monte Foods opera dos plantas en México: una en Montemorelos, Nuevo León, y otra en Puebla, enfocadas en el procesamiento de fruta. Forman parte de su cadena productiva y están ligadas a las operaciones de EU.
Por ahora, no se prevén afectaciones inmediatas para las plantas mexicanas. Según el comunicado, el financiamiento obtenido permitirá mantener la continuidad de operaciones mientras se define el futuro de la compañía.
“Se espera que esta financiación, junto con el efectivo de las operaciones en curso, proporcione suficiente liquidez durante el proceso de venta y financie las operaciones en curso de la compañía en el curso normal, incluida la temporada de empaque que está actualmente en curso”.