En el ranking semestral, Nissan se mantuvo como la marca más vendida con 18.1% de participación en el mercado, seguida de General Motors con 13.3%, Volkswagen con 11.3%, Toyota con 8.5%, KIA con 7.5% y Mazda con 7%. En contraste, marcas como Chirey y Jetour —que dejaron de reportar cifras oficiales desde mayo— reflejaron fuertes caídas acumuladas de 60.7% y 87.1%, respectivamente.
Organismos como la AMDA han modificado sus pronósticos para el desempeño del mercado automotor en México hacia la baja. La Asociación estima que, si el PIB en México cae 1% este año, las ventas de autos nuevos rondarían el millón 482,000 unidades nuevas vendidas, lo que significaría un retroceso de 0.9% y se convertiría en la primera cifra negativa anual desde la recuperación tras el covid.
Las marcas ganadoras y perdedoras
El listado de las automotrices de volumen que ganaron terreno en esta primera mitad del año está encabezado por Mitsubishi que comercializó 13,979 unidades, lo que le significó un incremento de 20.9% frente al primer semestre del año pasado.
Otra marca que continuó por un sendero positivo fue Subaru, con un incremento de 17.7% al vender 1,820 unidades, al igual que Mazda que observó un alza en ventas de 12.4% al comercializar 49,909 unidades, de acuerdo con datos de Inegi.
Algunas marcas chinas también anotaron un buen primer semestre, tales como Changan, que duplicó su cifra en ventas al totalizar 7,224 unidades colocadas en el mercado local, al igual que Foton con un incremento de 24.7% y Great Wall Motor con un avance de 9.5%.
Del otro lado, el listado de las marcas que vieron sus cifras a la baja está encabezado por Stellantis que comercializó 41,259 unidades, lo que le significó un retroceso de 9.6%, seguida de Honda con una baja de 8.5% al totalizar 18,735 unidades.
Suzuki fue otra automotriz que registró números negativos al comercializar 19,802 unidades, lo que representó una contracción de 6.6%. Tanto General Motors como MG Motor obtuvieron un descenso de 5.2% al comercializar 94,601 y 23,240 unidades respectivamente.