Publicidad
Publicidad

ADO invierte 2,000 mdp en la renovación de su flota Platino y GL

En un entorno desafiante, marcado por la desaceleración del mercado y una competencia creciente, ADO ve en esta estrategia una apuesta sólida.
vie 04 julio 2025 03:50 PM
ADO invierte 2,000 mdp en nuevos autobuses con asientos más grandes y pantallas personales
ADO estará incorporando 303 unidades nuevas fabricadas por Scania.

ADO, empresa especializada en el transporte de pasajeros, se prepara para dar un paso hacia un segmento más exclusivo con la renovación de sus flotas Platino y GL. La estrategia, respaldada por una inversión de 2,000 millones de pesos, contempla la incorporación de 303 nuevas unidades, y busca atraer a viajeros nacionales que valoran la comodidad en trayectos largos por carretera.

Aldo Alarcón Vargas, director general de Transporte para México y América Latina en Mobility ADO, señala que esta renovación surge como respuesta a un entorno complejo, en el que el crecimiento del mercado ha sido limitado. La perspectiva de una menor actividad económica también ha afectado las proyecciones para el transporte de pasajeros.

“Hemos tenido un año complicado y no somos la excepción; es una situación generalizada en la industria. Con este tipo de innovaciones, lo que buscamos es que la gente baje del auto, viva una experiencia distinta de viaje y vea en nosotros su mejor opción”, comentó en entrevista con Expansión.

Publicidad

La nueva apuesta de ADO se alinea con una tendencia creciente en otros sectores, como el aéreo, el retail o el entretenimiento: ofrecer una experiencia más personalizada y orientada a un público que busca mayor valor agregado. La idea es atender a quienes realizan viajes superiores a los 600 kilómetros o de más de siete horas, y que privilegian el confort por encima del precio.

El rediseño de las unidades incluye mejoras significativas. En el caso de ADO GL, los autobuses —fabricados por Scania— pasaron de 40 a 36 asientos, ahora equipados con pantallas individuales. En el segmento Platino, el número de asientos se redujo de 27 a 23, con pantallas reclinables, cinturones de seguridad de tres puntos (en lugar de dos) y un mayor espacio por pasajero, con el objetivo de elevar el nivel de comodidad.

“Es nuestra primera clase de avión, nosotros lo llamamos ‘modo lujo’. Está pensado para un nicho muy específico que busca personalizar su viaje y vivir una experiencia completa”, afirma Alarcón.

Nuevos camiones de ADO

Las nuevas unidades atenderán rutas clave como México-Oaxaca, México-Villahermosa, Mérida-Cancún, México-Tuxtla y México-Tampico, entre otras. Se trata de trayectos con alta demanda, donde el confort puede marcar la diferencia frente a otras alternativas.

Más allá de la baja en el dinamismo económico, ADO enfrenta un entorno de creciente competencia. En los últimos dos años, varias plataformas digitales y nuevos actores han ingresado al mercado, presionando con esquemas flexibles y modelos de bajo costo.

Ante este escenario, la empresa busca reforzar su propuesta de valor con una experiencia diferenciada. El relanzamiento de Platino y GL se perfila como su principal carta para competir en un mercado cada vez más fragmentado.

“Vemos ataques de plataformas que llegan como oportunistas, que creen que por tener un autobús ya pueden operar. Pero no es así. Lo que ofrecemos nosotros es una experiencia integral, que comienza en una terminal segura y termina con un viaje cómodo y confiable”, subraya el directivo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad