Publicidad
Publicidad

Cinemex se declara en bancarrota en EU por segunda vez en cinco años

Con más de 300 pantallas en EU, Cinemex busca renegociar arrendamientos y reorganizar su negocio sin suspender funciones, bajo supervisión judicial y con su actual equipo directivo al frente.
vie 04 julio 2025 08:11 AM
Cinemex se declara en bancarrota en EU por segunda vez en cinco años
La cadena busca reestructurar su deuda mediante el Subcapítulo V mientras mantiene operaciones activas.

Cinemex Holdings USA, la operación estadounidense de Grupo Cinemex, se acogió nuevamente a la ley de quiebras en Estados Unidos bajo el Subcapítulo V del Código de Quiebras, con el objetivo de reestructurar su deuda y fortalecer su posición financiera. La solicitud fue presentada ante el Tribunal de Quiebras para el Distrito Sur de Florida, marcando la segunda vez en cinco años que la compañía recurre a este mecanismo legal.

La primera vez que la firma se declaró en bancarrota fue en abril de 2020, en medio del cierre masivo de salas provocado por la pandemia de covid-19. Ahora, el nuevo proceso responde a un entorno adverso para los operadores tradicionales de cine, marcado por el auge de las plataformas de streaming y cambios en los hábitos de consumo de entretenimiento.

Publicidad

¿Qué implica la bancarrota de Cinemex?

Pese a la declaratoria, la compañía aseguró que sus operaciones en Estados Unidos continuarán sin interrupción. Actualmente, CMX Cinemas —como opera en el país— cuenta con 28 complejos, 311 pantallas y alrededor de 1,400 empleados. Su primera sala en ese mercado abrió en abril de 2017, en Brickell City Centre, en Miami, Florida, bajo un modelo de cine con servicio de cena.

La empresa informó en un comunicado que el proceso de reestructuración reducirá nuestra deuda y fortalecerá nuestro balance y posición de liquidez. El Subcapítulo V permite a pequeñas empresas reorganizar sus finanzas bajo supervisión judicial, con un esquema simplificado que les permite mantener el control operativo y la propiedad de sus activos durante el procedimiento.

La compañía planea presentar su plan de reorganización ante el tribunal en el transcurso del tercer trimestre de 2025, y espera cumplir con los requisitos para salir del proceso en esa misma etapa. Durante este tiempo, la gerencia actual y el consejo de administración continuarán al frente de las decisiones estratégicas del negocio.

Como parte del proceso, Cinemex también evaluará su cartera de arrendamientos comerciales en Estados Unidos y negociará nuevas condiciones con los propietarios de los inmuebles. El objetivo es lograr una estructura de costos más eficiente y un posicionamiento favorable para impulsar su crecimiento en el largo plazo.

Grupo Cinemex, matriz de la operación, es una de las cadenas de exhibición más grandes de México. Su incursión en el mercado estadounidense comenzó en 2016 como parte de una estrategia de expansión internacional. La reestructuración de su operación en Estados Unidos se da en un contexto de transformación para la industria global del cine, que enfrenta menores ingresos en taquilla y creciente presión de formatos digitales.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad