Chipotle, la próxima apuesta bajo la lupa
Uno de los principales proyectos será el desarrollo de Chipotle en México. La marca estadounidense de comida rápida abrirá su primera unidad en 2026. Según ha dicho Alberto Torrado a analistas, esperan replicar el éxito de Starbucks, que estuvo liderado por Gurría desde que aterrizó la marca en el mercado mexicano.
Gurría fue responsable del despliegue de Starbucks en México en 2002, uno de los mayores casos de éxito en el segmento de cafeterías en el país. Su desempeño le valió después la responsabilidad de replicar el modelo en Francia y en la región de Benelux.
Vips, una enseña emblemática del segmento de comida casual, aún no ha alcanzado el crecimiento esperado tras su adquisición por Alsea. “Para el nuevo director general va a ser importante reforzar y analizar la estrategia de Vips, que no ha tenido todavía el despegue que se esperaba desde que la adquirió Alsea”, afirma Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente.
Durante la pandemia, Alsea inició un proceso de racionalización de portafolio. Uno de los movimientos más recientes fue la venta de 15 unidades de El Portón, programada para 2025, al tratarse de la marca menos rentable. También decidió desinvertir en los 54 locales de Burger King que operaba en España.
En el primer trimestre del año, la compañía enfrentó un entorno de consumo más cauteloso. Las utilidades cayeron 24.5%, aunque los ingresos crecieron 12.8%, de acuerdo con su reporte trimestral.
Incentivar el tráfico en tiendas será una de las prioridades de la nueva administración, en un contexto en el que los márgenes se han visto presionados.
Para este año, Alsea contempla una inversión de 6,000 millones de pesos, cifra que representa una reducción de 7.3% respecto al presupuesto ejercido en 2024. El objetivo es abrir entre 180 y 220 nuevas unidades.
Un liderazgo interno para dar continuidad
La designación de Gurría también busca devolver estabilidad a la dirección de la empresa, después del breve paso de Fernando Gutiérrez por la dirección general y de la gestión interina de Armando Torrado.
Julián Fernández, director general de MAR Capital, destaca que la curva de aprendizaje será mínima. “Conoce la cultura organizacional y los retos internos, lo que es crucial para desarrollar la estrategia de la empresa, además que ya no tiene que hacer diagnósticos como si fuera un externo para impulsar la innovación y del desarrollo digital, que la empresa tiene claro y solo requiere continuidad”, declara.
Fernández también considera que el perfil interno de Gurría facilitará su integración en el equipo. “El hecho que sea un conocido de tiempo le da la ventaja de estar ya integrado en el equipo y puede empezar a trabajar con su equipo fácilmente”, añade.
El ejecutivo ha dirigido tanto unidades individuales como operaciones regionales. Fue responsable de Domino’s en México, y posteriormente asumió la división de casual dining, uno de los segmentos más desafiantes para el grupo en la actualidad.
En sus más de tres décadas dentro de la empresa, Gurría ha ganado la confianza de Alberto y Armando Torrado, fundadores del grupo. Ese respaldo interno le da margen para tomar decisiones de largo plazo sin fricciones.
Con presencia en varios países de América Latina y Europa, Alsea es uno de los operadores de restaurantes más relevantes de la región. En este escenario, la experiencia interna de Gurría podría ser la palanca para equilibrar continuidad con adaptación.