Publicidad
Publicidad

¿Por qué Amazon se llama así? Esto pensó Jeff Bezos al elegirlo del diccionario

El primer nombre del proyecto fue Cadabra, en alusión a los trucos de magia, aunque generó dudas y Bezos optó por cambiarlo.
lun 14 julio 2025 09:02 PM
Amazon nombre origen
Bezos registró Amazon.com el 1 de noviembre de 1994, dando inicio a su imperio digital.

Hoy en día, Amazon es uno de los gigantes digitales más importantes del mundo. Sin embargo, hace algunos años, durante su primera etapa, ni siquiera se llamaba así, y el entonces desconocido Jeff Bezos luchaba por encontrar el nombre que llevaría a su empresa a las grandes ligas.

Aquí te contamos cuál es la historia detrás de este hombre que ahora encabeza no solo una librería infinita, sino también la compañía de comercio electrónico más grande del mundo y uno de los servicios de streaming más competitivos. Para que la próxima vez que uses alguno de sus servicios, conozcas un poco más sobre sus orígenes.

Publicidad

Al inicio se llamaba Cadabra

Cuando Bezos puso en marcha su proyecto de librería digital, el primer nombre que eligió fue Cadabra, sí, como la palabra que se usa en muchos trucos de magia. Sin embargo, ese nombre generaba dudas entre las personas que lo asesoraban en aquel entonces.

De acuerdo con el sitio oficial de la compañía , “el abogado que, por aquel entonces, trabajaba con Bezos le advirtió de las connotaciones oscuras que podía tener al pronunciarse”, ya que sonaba muy similar a “cadáver”. A pesar de que Cadabra ya estaba en línea y operando, Bezos decidió continuar con la búsqueda de un nombre más adecuado.

El secreto de la letra “A”

A principios de los años 90, el internet era muy distinto al de hoy. Los buscadores —todavía rudimentarios— mostraban los resultados de forma alfabética. Fue entonces que Jeff Bezos entendió que aún no tenía el nombre ideal, pero cuando lo encontrara, debía empezar con la letra “A”.

Hoy en día, Google y otros motores de búsqueda utilizan algoritmos más complejos, pero en ese entonces, tener un nombre que comenzara con “A” era una estrategia muy útil para posicionarse entre los primeros resultados.

Durante esa búsqueda, Bezos llegó a registrar dominios como Awake.com, Browse.com, Bookmall.com y el famoso Relentless.com , el cual, como bien saben algunos seguidores de la empresa, sigue activo y redirige al sitio de Amazon.

Amazon México
Jeff Bezos fundó Amazon con la intención de crear una librería digital inmensa.

¿Por qué se llama Amazon?

Siguiendo su lógica, Bezos fue directamente a la letra “A” del diccionario en busca de una palabra que se adaptara a la visión que tenía para su empresa. Así encontró Amazon (Amazonas, en español).

En ese momento, supo que había dado con el nombre correcto. El Amazonas, el río más caudaloso del mundo, con una vegetación densa y una gran diversidad de especies, representaba justo lo que él quería lograr: una librería enorme, con una oferta interminable de libros, géneros y autores.

La palabra era perfecta: comenzaba con “A” y además reflejaba su ambición.

Fue así que Amazon.com se convirtió en el dominio oficial el 1 de noviembre de 1994, y Bezos se aferró a él como quien encuentra oro. Hoy, esa apuesta inicial se convirtió en una de las marcas más valiosas del mundo, y su creador, en uno de los hombres más ricos del planeta.

Amazon Origen
Bezos encontró la palabra Amazon en el diccionario y la eligió por su fuerza simbólica: grandeza, diversidad y abundancia.

La decisión que lo cambió todo

El origen del nombre Amazon no fue producto del azar, sino el resultado de una búsqueda estratégica y simbólica que reflejaba la magnitud de la idea de Jeff Bezos. Claro que elegir el nombre fue solo el primer paso de un largo camino, pero esa decisión resultó clave para el futuro de la empresa.

Con un nombre pensado para destacar en internet y una visión centrada en la escala y la diversidad, aquella librería digital terminó por convertirse en un imperio global. Una historia que demuestra que, a veces, el éxito comienza con algo tan simple como elegir bien las palabras.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad