Otro tema de relevancia es que al cierre del 2024, la petrolera mantenía 174 juicios derivados de incumplimientos contractuales, los cuales ascienden a un monto por 18,460 millones de pesos.
Aunque no se da el estatus actual de los juicios, Pemex asegura que ya hay personal tratando de negociar acuerdos. “Las áreas financieras y de administración están llevando a cabo acciones con el fin de llegar a acuerdos extrajudiciales con los acreedores o demandantes”, asegura el documento.
La empresa estatal también enfrenta 54 multas por incumplimiento a la gestión y normativa, las cuales también están siendo impugnadas por la petrolera, y cuyo monto alcanza los 144 millones 475 mil pesos.
Del total de multas, 29 fueron solo presentadas en 2024 por un monto total de 4 millones 583 mil pesos y 25 son rezagadas entre 2013 y 2023, cuya cantidad en disputa asciende a 139 millones 891 mil pesos.
Pemex asegura que dichas acciones son parte de su compromiso de actuar de manera “transparente, honesta y eficiente” para un desempeño sostenible. Otros asuntos legales que enfrenta Pemex son 164 juicios derivados de tomas clandestinas y otros temas ambientales.
La empresa también ha enfrentado denuncias por delitos de robo de hidrocarburos, de las cuales 1,445 son clasificadas como “mercado ilícito de combustibles con tomas clandestinas” y 4,713 son denuncias por “mercado ilícito de combustibles sin considerar tomas clandestinas”.
Pemex aseguró que el año pasado no registró acciones pendientes o finalizadas en materia de competencia desleal, ni conocimiento de infracciones por prácticas monopólicas o de libre competencia. En materia de medio ambiente tampoco tuvo conocimiento de la existencia de multas o sanciones no monetarias por incumplimiento de leyes ambientales.
La petrolera estatal añadió que no tuvo conocimiento de reclamaciones derivadas de filtraciones, robos o pérdidas de datos de clientes ni de multas o sanciones no monetarias significativas por el incumplimiento de leyes o normativas en materia social o económica.