Publicidad
Publicidad

MG quiere seguir en el Top 10 de ventas en México y este es su plan

La automotriz, que llegó a México en 2020, ha permanecido en el listado de las marcas más vendidas con modelos insignia en su portafolio como el MG5 y HS.
vie 22 agosto 2025 04:59 PM
Este es el plan de MG para mantenerse en el top 10 de ventas en México
La diversificación de portafolio es clave y por ello, la empresa ha decidido lanzar tres versiones de HS: Gasolina, híbrido e híbrido conectable.

La automotriz china MG Motor, que desembarcó en México en plena pandemia de covid-19, tiene un objetivo claro: conservar su posición entre las diez marcas con mayores ventas en el país, lugar que ha ocupado durante los últimos tres años. Para lograrlo, la compañía ya definió una estrategia que combina un portafolio más conciso con el lanzamiento de nuevos modelos clave.

El más reciente es la MG HS, presentada en tres versiones: a gasolina, híbrida e híbrida conectable. Para la firma, este modelo es el eje de la nueva etapa, pues refleja la apuesta por cubrir distintas necesidades del consumidor sin dispersar la gama de productos.

“Vamos a participar en los segmentos que más volumen generan. Estamos simplificando nuestro portafolio de productos. La HS viene a ayudar en esa estrategia, porque en un solo modelo, por ejemplo en SUV C, tenemos las tres versiones y así buscamos atender todas las necesidades de los clientes en el mismo segmento”, explica Daniel Nava, vicepresidente de operaciones de MG Motor en México.

Publicidad

Con esta estrategia, la marca, propiedad del gigante chino SAIC, espera mantener el 4% de participación de mercado con el que ya cuenta y reforzar su posición entre las diez marcas más vendidas en el país.

El MG5, sedán insignia de la compañía, también forma parte de esta visión. Su renovación de año-modelo a finales de 2024 permitió reforzar la presencia de la marca en el segmento de mayor volumen de la industria.

“El segmento de los sedanes es el más competido, pero también el que más vende y en el que mejor nos va. El MG5 siempre ha sido uno de nuestros productos clave y compite de manera destacada en el mercado. La idea es mantener ese ritmo de ventas”, agrega Nava.

En paralelo, la firma mantiene vigente el proyecto de contar con una planta de manufactura en México, con miras a abastecer primero la demanda doméstica y, posteriormente, explorar exportaciones.

“La idea de tener un sitio de producción en el país sigue en pie, aunque todavía no hay una fecha definida para anunciarlo. Buscamos una inversión que esté alineada con las expectativas de la marca, con la localización y el esquema de negocio que SAIC ya tiene en la región, y aprovechar la experiencia de cinco años en México y más de diez del grupo en el país”, señala el directivo.

Nava estima comercializar 1,000 unidades de la nueva HS en conjunto, con altas expectativas sobre la aceptación de la versión híbrida.

“Creo que la híbrida tradicional va a ser la más aceptada en el mercado. Le pusimos un precio bastante competitivo y tiene un equipamiento superior a lo que hay en el segmento. Esa versión nos va a ayudar a colocar más unidades”, comenta.

HS marca el rumbo de la nueva estrategia de MG

Todas las versiones de la HS incluyen seis bolsas de aire, sistema MG Pilot y asistencias avanzadas de seguridad, como frenado automático de emergencia y control inteligente de luces altas.

En conectividad y confort, el modelo ofrece cámara de 360 grados en HD, climatización automática de doble zona, cargador inalámbrico y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

La gama incorpora dos motorizaciones turbo: un bloque de 1.5 litros con 168 caballos de fuerza y otro de 2.0 litros Turbo VGT con 228 caballos. La versión Trophy añade transmisión automática de nueve velocidades, desarrollada bajo licencia ZF, y tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport.

Por su parte, la versión Hybrid+ combina un motor a gasolina con uno eléctrico y transmisión Duo Drive, para alcanzar 195 caballos de fuerza y un rendimiento de 3.9 litros por cada 100 kilómetros.

Los precios de la nueva HS en México oscilan entre 599,900 y 689,900 pesos, con lo que MG busca consolidar su competitividad en el mercado loca

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad