Publicidad
Publicidad

NH Hoteles desafía a Airbnb con estudios para viajeros de larga estadía

Empresas como Jabil y Sanmina, junto con la llegada de nuevos jugadores al ecosistema industrial, detonan una demanda particular de hospedaje que no se ajusta del todo al modelo tradicional de hotel.
mié 27 agosto 2025 05:50 PM
NH Hotels Group /Minor Hotels
NH Guadalajara Studio es un concepto híbrido de 152 habitaciones diseñado para quienes buscan una “estadía larga” con los servicios de un hotel y la independencia de un departamento.

El auge industrial que vive Jalisco, con el crecimiento de la manufactura electrónica y el fortalecimiento de la industria tecnológica, está generando un nuevo perfil de visitantes en Guadalajara: ejecutivos y expatriados que requieren alojamiento por semanas o meses.

Empresas como Jabil y Sanmina, junto con la llegada de nuevos jugadores al ecosistema industrial, han detonado una demanda particular de hospedaje que no se ajusta del todo al modelo tradicional de hotel ni al de plataformas de renta de departamentos.

En ese contexto, Minor Hotels, a través de su marca NH, alista la apertura en Guadalajara su primer NH Guadalajara Studio, un concepto híbrido de 152 habitaciones diseñado para quienes buscan una “estadía larga” con los servicios de un hotel y la independencia de un departamento.

Publicidad

Los estudios están equipados con cocina, área de trabajo y servicios como lavandería, además de espacios comunes con alberca, bar y restaurante. La oferta busca atraer tanto a nómadas digitales como a ejecutivos que llegan a la ciudad para proyectos de capacitación o instalación industrial.

“¿Y por qué elegir Guadalajara? Primero porque detectamos que se transformó en un polo tecnológico. Tenemos muchos proyectos que requieren largas estadías y encontramos que un hotel quedaba corto para quienes permanecen tres, cuatro o seis meses”, dijo Christian Daghelinckx, director general de Minor Hotels para Europa y América.

De acuerdo con el directivo, el producto fue concebido tras la pandemia, cuando se consolidó la tendencia de trabajo remoto y surgió la figura del nómada digital, lo que coincidió con la creciente llegada de inversiones tecnológicas a Jalisco.

“Nos decían los clientes: necesitamos atacar este mito. Hay muchos extranjeros que vienen a instalar una máquina, a capacitar personal o a dirigir una línea de producción y se quedan meses. Un hotel tradicional no siempre responde a esas necesidades”, añadió Daghelinckx.

Hasta ahora, plataformas como Airbnb habían capitalizado parte de esta demanda. Sin embargo, el directivo señaló que el modelo carece de ciertos elementos valorados por clientes corporativos, como facturación, seguridad 24 horas o recepción permanente.

“Lo que buscamos fue un punto intermedio. Un lugar con cocina y espacio propio, pero con todos los servicios de un hotel. Eso nos permite ofrecer comodidad y confianza a empresas globales que traen proyectos a Guadalajara”, explicó el ejecutivo.

La flexibilidad es otro elemento clave. Aunque el complejo está orientado a largas estancias, no existen límites mínimos ni máximos de noches. “Obviamente la estructura tarifaria cambia según la duración, pero no restringimos la cantidad de noches. Sí está pensado para largas estadías, aunque también puede funcionar para familias o viajes de pocos días”, detalló Daghelinckx.

El concepto incluye un “piso club” con áreas para reuniones corporativas, visitas o actividades sociales, pensado como un espacio que combine lo residencial y lo profesional. “Es un híbrido. Puede ser tu habitación, pero también una residencia, porque tiene todo lo que necesitas para vivir”, apuntó el directivo.

Cada estudio tiene en promedio 40 metros cuadrados, con cocina equipada —desde microondas hasta máquina de café— y mobiliario adaptado para trabajo remoto.

NH Guadalajara Studio se suma a la estrategia de expansión de Minor Hotels en América, donde ha comenzado a diversificar su portafolio con resorts, residencias y modelos de franquicia. “Antes NH era puramente urbano. Hoy evolucionamos hacia nuevos formatos que responden a cambios de hábitos de viaje tras la pandemia”, dijo Daghelinckx.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad