Publicidad
Publicidad

El nuevo CEO de Stellantis pide a la UE que ayude al sector automotriz

Antonio Filosa, quien asumió el cargo en junio, dice que el bloque debería mostrar más flexibilidad en la transición a los vehículos eléctricos para evitar afectar a la industria.
dom 07 septiembre 2025 02:14 PM
La gente camina junto a la puerta N.13 de la fábrica del fabricante de automóviles franco-italiano Stellantis de Mirafiori, en Turín, Italia, el 15 de octubre de 2024.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos del sector automotriz el 12 de septiembre para debatir el futuro de la industria.

El nuevo CEO del fabricante de automóviles Stellantis instó a la Unión Europea a mostrar flexibilidad en la transición a los vehículos eléctricos para proteger la industria.

"El diálogo estratégico es muy importante, pero ahora es vital actuar con urgencia. No hay tiempo para retrasos", dijo Antonio Filosa, que asumió el cargo en junio.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos del sector automotriz el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector, que se enfrenta a la doble amenaza de la competencia china en vehículos eléctricos y los aranceles estadounidenses.

Filosa, jefe de un grupo cuyas marcas incluyen Fiat, Alfa Romeo, Peugeot, Chrysler, Jeep y Opel, pidió a la Comisión Europea que apoye la venta de automóviles como los híbridos para reducir la edad media de los vehículos en circulación.

"Una política europea que fomente la sustitución de los automóviles más viejos por automóviles nuevos y una mayor oferta de cadenas cinemáticas tendría un mayor impacto en las emisiones globales de CO2 que el que tiene el mercado anual de automóviles nuevos", dijo en una entrevista conjunta con Il Sole 24 Ore de Italia y Les Echos de Francia.

Filosa afirmó que el sector de los vehículos comerciales ligeros se enfrenta a una situación de emergencia y añadió que el periodo sobre el que se calculan las emisiones de CO2 de esta categoría debería ampliarse de tres a cinco años.

También quiso descartar las especulaciones de que Stellantis podría buscar un comprador para Maserati mientras revisa su cartera de marcas.

"Quiero dejar claro que Maserati no está en venta, pero necesitamos entender qué productos desarrollar y qué estrategia a largo plazo adoptar para una de nuestras marcas más emblemáticas", señaló.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad