Publicidad
Publicidad

Häagen-Dazs entra a la categoría de paletas y reta a Holanda, Nestlé y Ferrero

La marca premium incursiona en un formato que representa casi un tercio del mercado nacional de helados.
vie 10 octubre 2025 09:20 AM
Häagen-Dazs entra al negocio de paletas heladas para retar a Holanda y Nestlé, pero sin perder su toque artesanal
Häagen-Dazs entra a la categoría de paletas con la clásica vainilla con cobertura de chocolate y la versión con almendras. (Nancy Malacara/Expansión)

Häagen-Dazs amplía su portafolio en México y entra al negocio de las paletas heladas, una categoría que representa cerca del 30% del mercado total de helados en el país, según datos de la empresa estadounidense.

Con esta apuesta, la marca premium de General Mills quiere llegar a nuevos consumidores sin renunciar a su promesa de calidad artesanal, mientras compite directamente con jugadores posicionados como Holanda, Nestlé y Grupo Ferrero.

“Las paletas son parte del gusto nacional y queríamos formar parte de esa conversación. Hasta ahora solo ofrecíamos nuestras pintas (envase individual de 473 ml) y heladerías, pero no habíamos traído este formato. Nos estábamos perdiendo la oportunidad de deleitar a más consumidores mexicanos”, afirma Paloma Gutiérrez, Country Head de General Mills México.

Publicidad

“Vimos un movimiento interesante en la categoría con nuevas marcas entrando y otras reorganizándose, y eso también nos mostró que había espacio para competir”, explicó Gabriela Pallota, Marketing Manager de Häagen-Dazs México. “El consumidor mexicano está abierto a probar formatos distintos, siempre que mantengan la calidad y el sabor que espera”.

En el mercado de paletas heladas, la competencia está dominada por grandes multinacionales como Helados Holanda, Nestlé y Grupo Ferrero, que concentran buena parte del consumo en el país.

En México, donde cada habitante consume en promedio seis kilos y medio de helado al año, según las últimas estimaciones de Statista Market Insights, Holanda mantiene una posición de liderazgo gracias a una amplia red de distribución y a un portafolio que combina productos masivos y opciones premium como Magnum o Cornetto.

Nestlé, con marcas como Extreme y Crunch, es uno de sus principales rivales, mientras que Grupo Ferrero ha irrumpido recientemente en la categoría de paletas con una oferta inspirada en sus chocolates más conocidos, como Kinder y Ferrero Rocher.

La propuesta de Häagen-Dazs llega con dos sabores, la clásica vainilla con cobertura de chocolate y la versión con almendras. Pallota comparte que así lo decidieron porque, acorde con los estudios de mercado que realizaron, son los sabores preferidos del consumidor mexicano.

“Decidimos iniciar con los sabores preferidos de México. En el futuro queremos traer opciones que existen en otros mercados, como la paleta de chocolate blanco que se vende en Francia o la de fresa que se comercializa en Asia”, dijo.

Las presentaciones incluyen opciones individuales de 88 mililitros, multipack de tres y de seis paletas, además de un formato mini de 55 mililitros. Este nuevo producto ya está disponible en supermercados, tiendas de conveniencia y clubes de precio. También se encuentra en Oxxo, donde la marca está entrando de forma gradual, así como en las heladerías de la marca.

En cuanto al precio, la compañía busca mantener una cercanía con los competidores. “No queremos alejarnos tanto del mercado. No podemos ofrecer el mismo precio, pero sí una diferencia razonable”, señala Gutiérrez.

La estrategia se apoya en la calidad como principal diferenciador. “La promesa de Häagen-Dazs es ofrecer el mejor helado del mundo. Todos nuestros productos se elaboran con cinco ingredientes. Usamos leche, crema, yema de huevo, azúcar y el sabor natural. No empleamos gomas ni edulcorantes”, comenta Gutiérrez.

La vainilla, afirma, proviene de Madagascar, las fresas de California y el chocolate de África. Las paletas que se venden en México se producen en Estados Unidos, mientras que las de Europa y Asia provienen de las plantas de Francia y Japón.

Uno de los principales desafíos que tiene la marca es mantener la cadena de frío que garantice la textura y el sabor de las paletas. “Preservar la calidad es fundamental. Es la única forma de asegurar que el producto llegue al consumidor en perfectas condiciones. Por eso trabajamos con distribuidores especializados en transporte de congelados. La ventaja es que ya tenemos experiencia con los helados”, detalla Pallota.

Crecimiento sostenido

El lanzamiento de las paletas de Häagen-Dazs forma parte de un plan de expansión que busca fortalecer la presencia de la marca en diferentes canales. En los últimos meses, Häagen-Dazs abrió dos nuevas heladerías en Monterrey, además de sumar puntos en Ciudad de México, Guadalajara, Los Cabos y Cancún.

“Queremos estar donde el consumidor nos busca. Hay un apetito por productos indulgentes pero con calidad. La paleta es un formato práctico, fácil de disfrutar y con una experiencia sensorial de lujo”, dice Pallota.

La marca no había impulsado campañas masivas en los últimos años, enfocándose en comunicación selectiva dentro de sus tiendas y canales digitales. Con la entrada al segmento de paletas, retoma sus esfuerzos de marketing.

Para impulsar el lanzamiento, Häagen-Dazs prepara una campaña de comunicación enfocada en la prueba de producto y en reforzar su vínculo emocional con el consumidor. La marca apostará por medios digitales, plataformas de streaming y eventos presenciales.

“Vamos a estar en plataformas como Disney+ y Prime Video, además de patrocinar eventos como el México City Open. Queremos que la gente pruebe el producto y viva la experiencia Häagen-Dazs”, comenta Pallota.

La CMO considera que este lanzamiento marca una nueva etapa para la marca en México. “Este es nuestro lanzamiento más importante de los últimos años. Nos permite entrar a nuevas ocasiones de consumo y acercarnos a más personas sin perder lo que nos hace únicos. Queremos que cada bocado sea un momento extraordinario”, afirma.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad