Carlos Slim Domit, el segundo empresario más destacado de México y primogénito de Carlos Slim Helú, es el principal heredero del legado de su padre y un hombre con profundo arraigo familiar. Hace algunos años, se vio en la necesidad de donarle un riñón a su hermano Patrick.
¿Por qué Carlos Slim Domit tuvo que donarle un riñón a su hermano Patrick? Esta es la historia
(ALFREDO ESTRELLA/AFP)
Slim Domit, de 58 años, presidente de América Móvil y Grupo Carso, no dudó en ofrecer uno de sus órganos vitales cuando su hermano menor necesitaba un trasplante urgente para continuar con su vida.
Tras esta experiencia, el empresario ha impulsado campañas en favor de la salud, la donación de órganos, la supervivencia materna y perinatal, y otros aspectos clave para mejorar la salud de la población.
¿Por qué Carlos Slim Domit le donó un riñón a su hermano?
De acuerdo con el libro “Slim: biografía política del mexicano más rico del mundo”, de Diego Osorno, que incluye varias entrevistas con el patriarca de la familia, Patrick comenzó a experimentar problemas renales años atrás.
Al menor de los hermanos Slim se le diagnosticó una insuficiencia renal grave, por lo que requería un trasplante. Inmediatamente buscaron a una persona compatible, y la opción más viable resultó ser su hermano Carlos.
Carlos y Patrick ya habían sufrido la pérdida de su madre, Soumaya Domit Gemayel, en 1999, justamente por un padecimiento renal crónico, entre otras complicaciones, que le costaron la vida a los 50 años, cuando su esposo ya era uno de los más ricos del mundo y el más acaudalado de México.
De esta manera, en 2008, Carlos ingresó al quirófano para la cirugía y permitió que su hermano pudiera seguir adelante. En el libro de Osorno se puede leer:
“Patrick Slim Domit, el hijo menor del empresario, es un católico ferviente que tras sufrir de insuficiencia renal, recibió en 2008 un trasplante de riñón de su hermano Carlos, el cual le salvó la vida.”
Actualmente, Patrick, de 55 años, es vicepresidente de América Móvil y Grupo Carso, además de presidente de Telvista y del consejo de administración de Grupo Sanborns. También está considerado como el sexto empresario más importante de México por la revista Expansión.
(Isaac Esquivel Monroy)
Carlos Slim Domit: “Para mí la donación es poder darle vida a alguien más”
En una conversación realizada en septiembre de 2024 con Nicolás Romay y transmitida por UNO TV , medio perteneciente a la familia Slim, Carlos Slim Domit habló sobre la importancia de la donación de órganos y compartió su experiencia como donador.
“Para mí la donación es poder darle vida a alguien más”, dijo durante la transmisión de Héroes por la Vida, donde explicó que antes de la cirugía para apoyar a su hermano se enfocó en conocer el procedimiento: “En mi caso no tenía duda y lo que busqué fue informarme: qué era, cómo se hacía, qué implicaciones podía tener y limitaciones”.
El empresario subrayó que la donación puede salvar vidas o mejorar la calidad de quienes reciben córneas o piel. Sobre la baja tasa de donación en México, insistió en la necesidad de hablar del tema: “Es un tema que se tiene que platicar con la familia, con los amigos, sensibilizar sobre la trascendencia que puede tener”.
También destacó que la vida del donador no cambia: “Tu calidad de vida sigue siendo prácticamente igual”. Añadió que, en EU, las aseguradoras no modifican tarifas para donadores porque no existen diferencias en su salud y comentó que “la gente que dona tiende a vivir más y enfermarse menos”.
Según Héroes por la Vida, en México pueden donarse órganos como riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino, además de tejidos como córneas, piel, huesos, tendones y válvulas cardíacas. Más de 20 mil personas esperan un trasplante en el país.