Publicidad
Publicidad

El huachicol fiscal genera daños al erario por más de 600,000 millones de pesos

También un total de 59 Empresas que Facturan Operaciones Simuladas conocidas como EFOS, generaron perjuicios a la hacienda pública por más de 54,000 millones de pesos.
jue 02 octubre 2025 05:47 PM
El huachicol fiscal genera daños al erario por más de 600,000 millones de pesos
La práctica conocida como huachicol fiscal radica en importar combustibles al país, declarados como otros productos que tienen una menor carga de impuestos, lo que permite evadir millones de pesos a quienes realizan estas operaciones. El gobierno de Claudia Sheinbaum redobla esfuerzos para combatir esta práctica a través de decomisos, y revisiones a personas y empresas que participan en estas redes como funcionarios públicos en aduanas y agentes aduanales. (Foto: Alfredo Estrella/AFP)

El huachicol fiscal genera daños al erario público por más de 600,000 millones de pesos, de los cuales 16,000 millones ya tienen querellas ante la Procuraduría Federal de la República.

Publicidad

“Tenemos 600,000 millones de pesos reportados, de estos 16,000 están querellados, tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones y las carpetas para saber exactamente caso por caso, para ver cuánto nos puede reportar la posible recuperación, después de lo denunciado ante la Procuraduría Federal de la República”, informó Grisel Galeano García, procuradora fiscal a medios de comunicación, después de participar en reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

¿Qué es el huachicol fiscal?

La práctica conocida como huachicol fiscal radica en importar combustibles al país, declarados como otros productos que tienen una menor carga de impuestos, lo que permite evadir millones de pesos a quienes realizan estas operaciones. El gobierno de Claudia Sheinbaum redobla esfuerzos para combatir esta práctica a través de decomisos, y revisiones a personas y empresas que participan en estas redes como funcionarios públicos en aduanas y agentes aduanales.

“En los últimos dos años, la Procuraduría Fiscal presentó más de 100 querellas por más de 16,000 millones de pesos vinculados a hidrocarburos. Defender la Hacienda Pública es también defender la soberanía energética y la seguridad nacional. El mensaje es claro, en México ya no habrá espacio para la simulación fiscal ni para para la impunidad”, dijo la funcionaria ante diputados al discutir el Paquete Económico 2026.

Explicó que por el momento es difícil prospectar cuánto se podría recuperar por huachicol fiscal de aprobar las propuestas de reforma de Hacienda. “Va a depender de la eficiencia y eficacia de nuestro litigio estratégico y de nuestras acciones conjuntas que, quiero ser optimista, tendremos que mejorar esas cifras. Ya con todo lo que nos han hecho favor de cooperarnos desde el Poder Legislativo con las reformas pertinentes, pues tendríamos que mejorar, evidentemente”, agregó Galeano García.

Para el siguiente año el Ejecutivo propone reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF) y a la Ley Aduanera para endurecer las medidas contra el huachicol fiscal, y también contra la emisión de facturas falsas, entre las que destaca la prisión preventiva.

“Comentaban también que no ha habido ningún funcionario público en la cárcel, creo que la evidencia es distinta y lo que sí creo que no hemos visto en la cárcel es agentes aduanales, que también coadyuvan a este tipo de delitos, entonces nuevamente reiteraría y los exhortaría a que nos apoyaran aprobando las iniciativas que se están presentando aquí para los ingresos, para el Código Fiscal, para la reforma aduanera, y que precisamente nos podrán dar los ingresos que estamos proyectando en este presupuesto”, comentó a diputados Carlos Lerma, subsecretario de Ingresos.

Pierden más de 54,000 millones de pesos por facturas falsas

La titular de la Procuraduría Fiscal detalló que durante 2022 la institución a su cargo presentó “15 denuncias por venta de facturas falsas por un perjuicio total de 17,402 millones de pesos; en 2023 se denunciaron 22 Empresas que Facturan Operaciones Simuladas conocidas como EFOS, por un perjuicio de 21,700 millones; en 2024 fueron 13 por 9,914 millones, y en 2025 apenas llevamos nueve denuncias ya firmes judicializadas por un perjuicio de 5,664 millones”.

Estas denuncias suman un total de 59, por un daño al erario público de 54,680 millones de pesos.

“Esta lucha en contra de la emisión, venta, compra, etcétera, de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, sí está causando un daño importante material, pero esperemos que con la reforma nos permitan disminuir este incentivo de impunidad, y pues ahora sí darle cumplimiento a la Constitución y luchar contra este lesivo sistema”, comentó la procuradora a diputados.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad