Recaredo Arias, director general de la AMIS, dijo en una videoconferencia que esperan dispersar por lo menos 140 seguros de este tipo, pues es el número aproximado de médicos que han muerto como consecuencia de Covid-19.
"Hemos estado en una serie de juntas con el IMSS y el ISSSTE para afinar todos los procesos operativos para que esta promesa, este seguro gratuito llegue a todos sus beneficiarios tenemos algunos casos que están requisitando, todavía no quisiéramos hablar de números de casos, pero hay varios", dijo Arias.
Te recomendamos
El directivo de la AMIS -que preside Sofía Belmar- añadió que en el transcurso del día el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enviará 50 expedientes del personal que ha muerto, de esta forma se aseguran que los recursos lleguen a las personas correctas y que no haya fraudes en la entrega.
Arias dijo que una vez que se validen los documentos enviados por los familiares de la persona fallecida, el depósito se hará en 72 horas.
Recientemente, se ha dado a conocer que hay 'coyotes' o gestores que tramitan documentos falsos como certificados de defunción falsos.
"A través de estos procedimientos, hay una verificación de seguridad social como los institutos nacionales de salud como los estados para que se verifique que esa persona sí laboraba y atendía el Covid. Están establecidos los procedimientos y con esto evitamos que no haya fraude en estos beneficios", añadió.