De acuerdo con el Servicio de Administración Trubutaria (SAT), cuando empieces tu negocio debes cumplir con los siguientes pasos:
1. Inscríbete en el Registro Federal de Contribuyentes
- Por internet en sat.gob.mx con tu CURP.
- En cualquier oficina del SAT a través de las salas de internet con tu CURP.
- Elegir el tipo de régimen fiscal.
- Obtener una contraseña y firma electrónica para acceder a los servicios electrónicos que ofrece el SAT.
2. Comprobantes
- Expide comprobantes o facturas electrónicas, según sea el caso, cada vez que vendas algo o prestes un servicio. También solicita facturas por las compras que realices. Si tienes trabajadores debes entregar comprobante de nómina electrónico por los pagos y retenciones que hagas.
3. Registra tus operaciones
- Siempre registra tus ingresos y gastos indispensables para tu actividad.Utiliza las herramientas del SAT, dependiendo del tipo de régimen en el que estés inscrito.
¿Qué se necesita para abrir un negocio físico en México?
1. Licencia de uso de suelo
Cuando eres persona física o moral y requieres el permiso para utilizar un predio con un determinado uso de suelo , ya sea habitacional, de servicios, comercial o industrial. Para tramitarla necesitas:
- Acta constitutiva
- Identificación oficial vigente con fotografía (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
- Título profesional (en caso de contar con uno)
- Comprobante de domicilio
- Croquis de ubicación
- Escrituras del predio
- Plano topográfico
- Boleta predial vigente
- Escrito libre de solicitud
- Oficio de solicitud
- Plano georefenciado con coordenadas universal transversal (UTM)
2. Aviso de Apertura de Establecimientos Mercantiles
Presenta el aviso de apertura de establecimientos y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades ante el SAT.