Aunque el porcentaje de usuarios que cuenta con tarjetas para hacer compras de forma digital todavía es muy bajo, como explicó Heye Guo, cofundador y CEO de NanoPay, este desafío lo están convirtiendo en una oportunidad.
Para lograrlo, están apostando no sólo por contribuir a que más personas tengan acceso a productos financieros en México, sino en toda la región de América Latina.
La base de su estrategia es, precisamente, la tarjeta de crédito NanoPay, con un mercado potencial de 40 millones de clientes en el continente.
Si bien la primera etapa de su lanzamiento cubría sólo la Ciudad de México y el Estado de México, en menos de tres meses su alcance se extendió a toda la República.
El CEO de la compañía afirmó que la meta es proporcionar servicios que estén “al alcance de la palma de la mano” de quienes cuentan con internet y un smartphone, sumándose a la transformación en el sector de la banca con un proceso paperless que se realiza completamente en línea.
“La accesibilidad, agilidad y simplicidad son los drivers de NanoPay, con la finalidad de contar con los mejores servicios, de manera masiva para la población no bancarizada. Todo con absoluta transparencia y apalancados en la tecnología de última generación”, aseguró Heye Guo.
De este modo, los #NanoPlayers (como llaman a sus tarjetahabientes) pueden obtener múltiples beneficios a través de dos productos de crédito.
El primero es la Tarjeta Nano que está enfocada en las personas que no cuentan con historial crediticio y pueden empezar a construirlo, como las generaciones jóvenes que se están integrando a la fuerza laboral. Igualmente, da la oportunidad de reconstruir el historial a aquellos que tienen un mal puntaje en el buró de crédito.
El segundo producto es la Tarjeta OG para los que “ya se la saben”, como expuso el CEO de la compañía, pues ofrece una línea de crédito de hasta 75,000 pesos.
Ambas están exentas del pago de anualidad y brindan diversas opciones de pago a meses con y sin intereses, así como otras promociones por temporada y alineadas a las preferencias de los usuarios.
Con el respaldo de MasterCard, afirmó Heye Guo, NanoPay ha sido calificada como una propuesta sumamente disruptiva, que también rompe con los paradigmas de entrega en tiempo récord.