En esta ocasión, la Condusef se refiere en específico a los gastos en servicios digitales y lo que se desembolsa por ello.
A continuación te presentamos los cinco tips que debes tomar en cuenta, según este organismo.
1. Comienza por hacer tu presupuesto, considera estos gastos si crees que ya son parte de tu estilo de vida. Debes tomar en cuenta los intereses que se generan al retrasarte o incumplir en el pago de una mensualidad o las comisiones por tarjetas.
2. Verifica cuánto gastas. Realiza una prueba, lleva desde tu casa a donde vayas, una botella con agua; tu propio café o tu comida, verás cuánto ahorras. Recuerda, el objetivo es disminuir las compras por impulso.
3. No pagues la suscripción de dos aplicaciones que cumplen el mismo fin, valora la que te sea más útil. Haz una limpieza de las aplicaciones en tu teléfono celular, elimina las que no utilices o tengan la misma función.