Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Atención: Cliente de BBVA, Santander, HSBC ya no te pedirán NIP en estas compras

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros explicó los casos en los cuales no es necesario digitar este número de seguridad.
vie 31 mayo 2024 05:44 PM
¿Qué pagos con tarjeta puedes hacer sin NIP, según Condusef?
Las compras menores a 300 pesos, generalmente pasan sin necesidad de NIP, porque el riesgo bancario es considerado bajo, según la Condusef.

Ya puedes realizar pagos en diversos establecimientos con tarjeta de crédito o débito, sin necesidad de digitar tu NIP.

Aquí podrás conocer los tipos de compras con tarjetas de crédito y débito en las cuales no te solicitan tu NIP y las razones de que esto suceda. Pon mucha atención y toma nota, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Publicidad

¿Qué es el NIP?

Es importante definir qué es el NIP y cuál es la importancia del mismo para mantener seguras tus transacciones financieras o compras. El NIP es definido como el Número de Identificación Personal, y son 4 dígitos personales que se encuentran asociados a cada una de tus tarjetas de crédito y débito.

Tips de Seguridad para el NIP

  • Crea un NIP que sea fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para una persona extraña.
  • Procura no compartir tu NIP con ninguna persona, aun cuando tengas mucha confianza en ella.
  • Evita números consecutivos, por ejemplo: 0000, 1111, 1234, etc.

¿Qué Compras Son Autorizadas Sin Uso del NIP?

Ahora que ya sabes cuál es la importancia de contar con tu NIP y las principales medidas de seguridad al respecto, debes conocer los tipos de compras que puedes realizar sin necesidad de digitarlo.

1. Montos Menores a 300 Pesos

Aunque no existe un consenso oficial, según la Condusef, para establecer un monto mínimo en el cual se pueda omitir la autorización de la compra sin necesidad de digitar tu NIP, hay tiendas o establecimientos en los que puedes hacer compras desde 1 peso o comúnmente hasta 300 pesos (puede variar la cantidad máxima), donde el pago pasa de manera automática.

Esto se debe principalmente a que, debido al bajo monto, no existe un riesgo grande para la entidad financiera ni para el comprador.

2. Compras con Tecnología NFC

El segundo caso más popular en donde no habrá necesidad de digitar tu NIP para autorizar las compras de un establecimiento es cuando hagas uso de la tecnología NFC o Near Field Communication. Solamente basta con acercar tu tarjeta de crédito o débito a la terminal bancaria y automáticamente pasará la compra.

Publicidad

3. Compras en Línea

En las compras en línea, al hacer uso de tarjetas digitales, se omite el uso de la versión física del plástico. Sin embargo, sí deberás digitar usualmente el código verificador (CVV) o código de seguridad de la tarjeta. A diferencia del NIP, estos son 3 dígitos que se te solicitan para compras telefónicas o por internet.

4. Cargos domiciliados

Un cuarto caso es cuando hayas cargado a tu tarjeta de crédito o débito algún cargo recurrente o domiciliado, por ejemplo, la suscripción a Netflix u otro tipo de streaming. Aunque como en el ejemplo anterior, sí será necesario que hagas uso de tu CVV.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad