Una de las tres modalidades de pensión del IMSS es la pensión mínima garantizada, la cual es pagada por el Estado y requiere un mínimo de semanas cotizadas. Aquí todos los detalles y requisitos para obtenerla.
¿Qué es la pensión mínima garantizada del IMSS?

¿Qué es la pensión mínima garantizada del IMSS?
La pensión garantizada es un derecho que tienen las personas que han cumplido con la edad mínima (60 o 65 años) y han cotizado un mínimo de 825 semanas al IMSS. Este beneficio es otorgado por el Estado cuando los recursos en la Cuenta AFORE del trabajador no son suficientes para acceder a otros esquemas de pensión como la Renta Vitalicia o el Retiro Programado.
Requisitos y documentos para solicitarla
La pensión mínima garantizada es un beneficio que el Estado mexicano otorga a las personas que cumplen con ciertos requisitos de edad y semanas cotizadas, pero cuyos recursos no son suficientes para contratar una Renta Vitalicia o un Retiro Programado. En 2024, este monto ha aumentado de 6,233 a 7,508 pesos mensuales debido al incremento del salario mínimo a 248 pesos diarios, y 374.89 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Requisitos para solicitar la pensión mínima garantizada:
- Tener 60 o 65 años cumplidos, dependiendo de la modalidad de retiro.
- Contar con un Expediente de Identificación de Trabajador actualizado, que puedes generar en tu AFORE.
- Tener saldo en tu Cuenta AFORE.
Documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora. Si no lo tienes, solicítalo a tu AFORE.
- Estado de cuenta bancario con número de CLABE (Clave Bancaria Estandarizada).
- Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.
Pasos para solicitar la pensión mínima garantizada
- Acude a la Subdelegación del IMSS: Presenta tu Solicitud de Pensión junto con todos los documentos requeridos.
- Espera la resolución del IMSS: Una vez entregada la solicitud, deberás esperar a que el IMSS emita su resolución.
- Inicia el pago de tu pensión en tu AFORE: Una vez que recibas la resolución favorable del IMSS, acude a tu AFORE para que esta inicie el pago de tu pensión.
¿De cuánto es la pensión mínima en 2024?
En 2024, la pensión mínima garantizada ha aumentado a 7,508 pesos mensuales, un incremento significativo respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al alza del salario mínimo, que en 2024 quedó establecido en 248 pesos diarios y 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.