Las escrituras son esenciales para demostrar la propiedad de una casa o departamento. Su pérdida puede generar problemas al vender, hipotecar o heredar un inmueble, además de aumentar el riesgo de fraudes o disputas legales. Sin embargo, existen mecanismos legales para obtener una copia.
¿Qué hacer si extraviaste las escrituras de tu casa o departamento?
![que-hacer-si-perdi-escrituras-de-mi-casa](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/26c61dc/2147483647/strip/true/crop/2120x1414+0+0/resize/1200x800!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F18%2Ff5%2F74ebb209414c9f71da9e351817ec%2Fque-hacer-si-perdi-escrituras-de-mi-casa.jpg)
Importancia de las escrituras de propiedad
Las escrituras son el único documento oficial que certifica quién es el dueño de una propiedad. Su ausencia limita cualquier trámite relacionado con la vivienda, ya que sin ellas no es posible vender, hipotecar, rentar o heredar el inmueble.
Además de acreditar la propiedad, estos documentos también previenen fraudes inmobiliarios, ya que su inscripción en el Registro Público de la Propiedad (RPP) permite rastrear cualquier cambio en la titularidad. Esta regulación disminuye las posibilidades de disputas legales entre familiares o terceros y protege a los propietarios contra intentos de apropiación indebida.
Para evitar complicaciones, se recomienda verificar periódicamente que las escrituras estén en orden y almacenarlas en un lugar seguro, ya que su pérdida puede derivar en procesos administrativos o legales que pueden tardar meses en resolverse.
Pasos a seguir si las escrituras fueron robadas
Cuando la pérdida de este documento ocurre por robo, lo primero que se debe hacer es presentar una denuncia ante el Ministerio Público. Durante este proceso, se solicitará información sobre la propiedad y el incidente. Además, se puede iniciar una investigación para intentar recuperar los documentos sustraídos.
También se recomienda notificar al Registro Público de la Propiedad sobre el robo. Esto ayuda a prevenir posibles fraudes y permite al propietario mantenerse informado sobre cualquier intento de modificación en la titularidad del inmueble.
Cómo recuperar las escrituras de una propiedad
Si las escrituras se extraviaron o fueron robadas, hay distintas maneras de obtener una copia certificada:
- Acudir con el notario que formalizó el documento: Los notarios tienen la obligación de conservar copias de los actos que han formalizado hasta cinco años después de su expedición. En este caso, se puede solicitar una copia certificada, la cual tiene la misma validez legal que el original.
- Solicitar una copia en el Registro Público de la Propiedad: Si no se cuenta con información del notario o si las escrituras son de más de cinco años de antigüedad, el trámite se puede realizar directamente en el RPP o en el Registro de Notarías de la localidad correspondiente.
- Consultar con el banco o la institución financiera: Si la propiedad fue adquirida mediante un crédito hipotecario, la entidad financiera que otorgó el préstamo puede tener una copia del contrato de compra y las escrituras. Se recomienda contactar con el banco para conocer los procedimientos a seguir.
Cada una de estas opciones requiere cumplir con ciertos requisitos y tiempos de espera, por lo que es recomendable iniciar el proceso lo antes posible para evitar inconvenientes.