Publicidad
Publicidad

Bravo México lidera el segmento de soluciones para deudores

Ante el estrés que causa el sobreendeudamiento a gran parte de la población del país, y el reto que representa para el sistema financiero, Bravo México presenta alternativas
vie 11 abril 2025 03:28 PM
Diego Paillés Badía y Javier Salmerón, Co-Country Managers de Bravo México
Diego Paillés Badía y Javier Salmerón, Co-Country Managers de Bravo México

Con 15 años de trayectoria en el sector financiero, Bravo México ha contribuido a reducir la cartera vencida, mediante su oferta de herramientas con las que sus clientes pueden recuperar el control de sus finanzas. A la fecha, ha brindado asesoría a más de 500,000 familias en México, Colombia, Brasil, España, Italia y Portugal.

Como resultado, se ha consolidado como la solución para liquidar deudas. Su propuesta también refuerza la importancia de fomentar el uso responsable del crédito para fortalecer el sector financiero y la economía nacional. Esto implica que las personas comprendan plenamente las condiciones de los préstamos y las tarjetas de crédito.

Publicidad

Asimismo, promover la educación financiera es clave para impulsar un manejo responsable de las finanzas personales y prevenir el sobreendeudamiento. Una correcta planificación de gastos e ingresos, a través de presupuestos, permite tener una visión más clara y tomar decisiones más conscientes.

“No solo ayudamos a las personas a salir de deudas, sino que colaboramos con el sector financiero al reducir la cartera vencida”, puntualizó Diego Paillés Badía, Co-Country Manager de Bravo México.

Precisamente, el estrés financiero por acumulación de deudas afecta a 48.4 % de los mexicanos mayores de 18 años, según reportó la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023. Además, el 16.1% de los encuestados consideró que su nivel de deuda era alto o excesivo.

El estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también señaló que el 27.3% de los participantes reconoció tener atrasos en el pago de algún préstamo o crédito.

Estos datos visibilizan que gran parte de la población mexicana vive en estado de preocupación y ansiedad por sus finanzas; una problemática que, incluso, puede derivar en afectaciones de tipo fisiológico, psicológico y en las relaciones interpersonales.

A la vez, el sobreendeudamiento se convierte en el principal reto del sistema financiero. Por ello es vital que las instituciones sean responsables con los créditos, sobre todo al determinar cuál es la capacidad de pago de cada persona; así lo afirmó Óscar Rosado, presidente de la Condusef, durante la última edición de la Semana Nacional de Educación Financiera 2024.

En este contexto, también cobra relevancia el papel de soluciones financieras como Bravo México, que contribuyen a la reducción de cartera vencida, beneficiando tanto a los clientes como al propio sistema financiero.

¿Cómo ayuda Bravo a liquidar deudas?

Cuando una persona se acerca en busca de apoyo financiero, el proceso comienza con un diagnóstico de su situación. Posteriormente, su equipo de expertos financieros diseña un plan de liquidación personalizado.

Publicidad

El servicio está hecho a la medida para saldar deudas de créditos personales, automotrices, tarjetas de crédito o departamentales, donde los especialistas negocian con los acreedores para obtener descuentos de hasta el 70%.

Es indispensable mencionar que este modelo está disponible únicamente para deudas en créditos al consumo superiores a 50,000 pesos, ya sea en una sola cuenta o sumando varias. Igualmente, el esquema de pagos fijos adaptado a las necesidades de cada persona fomenta el hábito del ahorro y contribuye a mantener finanzas saludables.

Para Javier Salmerón, Co-Country Manager de Bravo México, resolver un problema de sobreendeudamiento es crucial, pero evitar caer nuevamente en ello es la clave para la estabilidad a largo plazo, es donde la educación financiera juega un papel fundamental.

“Acompañamos a nuestros clientes durante el proceso de liquidación de deudas y, al mismo tiempo, ponemos a su disposición nuestra Academia Bravo sin costo”, explicó el directivo.

De hecho, si los clientes muestran compromiso con sus pagos fijos durante los primeros siete meses, Bravo México les otorga un crédito para terminar con la deuda antes de lo previsto. Lo anterior les facilita tener un historial más positivo ante Sociedades de Información Crediticia (SIC), como el Buró de Crédito o Círculo de Crédito.

“Nuestro objetivo no es solo liquidar las deudas de nuestros clientes, sino también darles la oportunidad de volver a ser sujetos de crédito”, agregó Salmerón.

Como parte de su plan de crecimiento, la empresa de servicios financieros tiene la meta de alcanzar el 10% del mercado mexicano en los próximos cinco años, lo que representa la liquidación de más de 13,600 millones de pesos en deudas.

“Es un desafío ambicioso, pero el crecimiento que hemos logrado en deuda liquidada nos indica que estamos en el camino correcto”, concluyó Diego Paillés Badía.

Comprender el funcionamiento del crédito, la planificación del presupuesto y la relevancia del ahorro permite a las personas gestionar mejor sus recursos y evitar caer en crisis financieras. En este sentido, Bravo México promueve información para alcanzar el bienestar económico.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad