El servicio está hecho a la medida para saldar deudas de créditos personales, automotrices, tarjetas de crédito o departamentales, donde los especialistas negocian con los acreedores para obtener descuentos de hasta el 70%.
Es indispensable mencionar que este modelo está disponible únicamente para deudas en créditos al consumo superiores a 50,000 pesos, ya sea en una sola cuenta o sumando varias. Igualmente, el esquema de pagos fijos adaptado a las necesidades de cada persona fomenta el hábito del ahorro y contribuye a mantener finanzas saludables.
Para Javier Salmerón, Co-Country Manager de Bravo México, resolver un problema de sobreendeudamiento es crucial, pero evitar caer nuevamente en ello es la clave para la estabilidad a largo plazo, es donde la educación financiera juega un papel fundamental.
“Acompañamos a nuestros clientes durante el proceso de liquidación de deudas y, al mismo tiempo, ponemos a su disposición nuestra Academia Bravo sin costo”, explicó el directivo.
De hecho, si los clientes muestran compromiso con sus pagos fijos durante los primeros siete meses, Bravo México les otorga un crédito para terminar con la deuda antes de lo previsto. Lo anterior les facilita tener un historial más positivo ante Sociedades de Información Crediticia (SIC), como el Buró de Crédito o Círculo de Crédito.
“Nuestro objetivo no es solo liquidar las deudas de nuestros clientes, sino también darles la oportunidad de volver a ser sujetos de crédito”, agregó Salmerón.
Como parte de su plan de crecimiento, la empresa de servicios financieros tiene la meta de alcanzar el 10% del mercado mexicano en los próximos cinco años, lo que representa la liquidación de más de 13,600 millones de pesos en deudas.
“Es un desafío ambicioso, pero el crecimiento que hemos logrado en deuda liquidada nos indica que estamos en el camino correcto”, concluyó Diego Paillés Badía.
Comprender el funcionamiento del crédito, la planificación del presupuesto y la relevancia del ahorro permite a las personas gestionar mejor sus recursos y evitar caer en crisis financieras. En este sentido, Bravo México promueve información para alcanzar el bienestar económico.