Las personas pensionadas del IMSS que radican fuera del país deben cumplir tendrán más facilidades para tramitar el Certificado de Supervivencia, un documento vital para recibir sus pagos correspondientes.
Qué es el certificado de supervivencia del IMSS y quiénes deben tramitarlo

Comprobación de Supervivencia del IMSS
El Certificado o Comprobación de Supervivencia es un documento que acredita ante la institución del seguro social la existencia física de la persona y, por tanto, sus derechos de pensión continúan vigentes.
Este documento está dirigido a las personas mexicanas o extranjeras que viven fuera de México. En su caso, podrán realizar el trámite de manera electrónica en la Embajada o el Consulado de México más cercano.El trámite es gratuito.
Por ejemplo, la Embajada de México en España explica que los pensionistas del IMSS deberán comprobar dos veces al año su supervivencia, con diferencia de seis meses de separación entre ellas.
Los requisitos para tramitarlo son contar con el original y copia de alguno de los siguientes documentos:
-Credencial de pensionista expedida por el IMSS,
-Último talón de pago, o
-Cuenta bancaria donde depositan la pensión donde figure el número de seguridad social (NSS) .
Y una fotografía a color con fondo blanco de la medida 4.5x3.5 cm (en caso de los pensionistas sujetos a la Ley IMSS 97).
El trámite se realiza de manera digital, al enviar la documentación solicitada en formato PDF a la oficina consular, la cual se contactará posteriormente para realizar una videollamada para comprobar la información con una entrevista.
IMSS elimina trámite presencial
La página oficial del IMSS informa que eliminó la Comprobación de Supervivencia presencial, con el objetivo de reducir el tiempo de trámite en ventanillas.
Las personas beneficiarias tendrán la siguiente leyenda en su comprobante:
«Nombre», el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!
"A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión"
De tal manera que las personas podrán tener su pensión garantizada. La actualización de datos no es obligatoria, ni hay fechas límite para realizarlo, pero se sugiere si la información no está vigente.
Aquellos pensionados que vivan en el extranjero, deberán seguir realizando la comprobación de supervivencia de manera electrónica con el consultar de México más cercano (Embajada o Consulado).
Requisitos para actualizar datos en ventanilla
En caso de querer actualizar la información en el certificado, se deberá contar los siguientes documentos en las ventanillas de las oficinas del IMSS:
Documentos:
- Identificación oficial
- CURP
Datos
- Número de Seguridad Social
- Domicilio (no requiere comprobante, bastará con su declaración)
- Teléfono, celular y correo electrónico (opcional)