Publicidad
Publicidad

Así puedes tramitar tu constancia de situación fiscal

La constancia de situación fiscal es un documento que permite verificar que una persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT.
lun 12 mayo 2025 05:26 PM
Cómo obtener tu constancia de situación fiscal 2025 e imprimirla
Tramitar la Constancia de Situación Fiscal (CSF) es totalmente gratuito en sus diferentes modalidades, sea por vía remota o de manera presencial en las 161 oficinas del SAT en el país.

Para entrar a un nuevo trabajo o solicitar una factura, es importante contar con una Constancia de Situación Fiscal actualizada, un documento necesario para verificar que estás inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Te enseñamos las diferentes formas para tramitarla.

Publicidad

¿Qué es la constancia de situación fiscal?

La constancia es un documento que integra los siguientes datos personales:

  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con el código QR, RFC, nombre o denominación social.
  • Lugar y fecha de emisión.
  • Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo).
  • Datos del domicilio registrado.
  • Régimen fiscal y obligaciones.

Sirve para que los contribuyentes, físicos y morales, conozcan su estatus ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya sea para proceder en un trámite laboral o en generar un CFDI.

El SAT recuerda a las y los contribuyentes que este trámite de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) es totalmente gratuito en sus diferentes modalidades, sea por vía remota o de manera presencial en las 161 oficinas en el país.

Cómo tramitar la constancia de situación fiscal en línea

Puedes buscar la opción a través de “Trámites y Servicios” del menú de la página oficial del SAT, y posteriormente seleccionar el ícono “Más Trámites y Servicios” y elegir el apartado “Constancias, devoluciones y notificaciones” ; una vez dentro de este campo, escoger la opción “ Constancia de Situación Fiscal ”.

También la puedes encontrar de manera directa desde el buscador o con apoyo del ícono de búho.

El portal señalará diferentes opciones para obtener la constancia, principalmente en línea. Estos son los pasos a seguir.

En Portal del SAT

  1. Da clic en la opción ‘Obtén la Constancia’ y posteriormente selecciona el vínculo para ingresar al servicio.
  2. La página abrirá otra ventana, con la cual podrás entrar a tu cuenta con contraseña o e.firma.
  3. Una vez en la plataforma, estarás en la sección “Reimpresión de Acuses” para generar tu Constancia de Situación Fiscal. Deberás seleccionar el tipo de trámite para reflejar en tu documento.
  4. Descarga y guarda la constancia.

SAT Móvil

Puedes solicitar el documento mediante la aplicación oficial del SAT, disponible en la App Store y en Google Play . Puedes descargarla, aceptar los Términos y Condiciones e ingresar tu RFC y Contraseña para tener un acceso más personalizado.

  1. Una vez ahí, deberás ir al apartado ‘Mi RFC’ y seleccionar la opción ‘Constancia’.
  2. Sigue las instrucciones, guarda o comparte tu CSF.

Otros trámites que se pueden realizar con SAT Móvil son tener acceso a los comunicados enviados al contribuyente, actualizar información y solicitar otros documentos.

Publicidad

SAT ID

SAT ID es otra herramienta digital que permite realizar algunos trámites a distancia. Para solicitar la CSF, deberá ingresar al sitio, ya sea desde una laptop o el celular. No es necesario bajar una aplicación, se puede realizar desde el navegador.

  1. En el sitio de SAT ID , selecciona la opción de ‘Constancia de situación fiscal con CIF’, y te dará los requisitos: contar con RFC a 13 posiciones, correo electrónico personal, número de celular identificación oficial.
  2. Da clic en ‘Comenzar’, lee los Términos y Condiciones y posteriormente selecciona el botón de ‘Continuar’.
  3. Ingresa tu RFC y correo electrónico, y da clic en ‘Continuar’.
  4. Captura el captcha y continúa.
  5. Recibirás un código en tu correo electrónico, el cual deberás ingresar y continuar el proceso. O enviar uno nuevo. Revisa tu bandeja de entrada y en Spam.
  6. Una vez pasado este paso, deberás seleccionar el tipo de identificación oficial que querrás adjuntar y cargar la información.
  7. Posteriormente, tendrás que grabar un video para verificar tu identidad, con alguna de las frases que el sitio de dará.
  8. Termina con las instrucciones y descarga el acuse de solicitud. Posteriormente deberás recibir tu CFS al correo electrónico registrado. Este proceso puede tardar unas horas o incluso días.

Chat uno a uno

Esta opción forma parte del Centro de Contacto del SAT, que brinda atención a través de asesores de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas. No obstante, en ocasiones esta alternativa no está disponible, aún dentro de los horarios establecidos.

sat.png
Captura de pantalla del Chat uno a uno del SAT

  1. Ingresa al sitio Chat uno a uno y selecciona la opción ‘Cédula de Identificación Fiscal’.
  2. Llena el formulario que dispone la plataforma.
  3. Da clic en la casilla que la información proporcionada es verídica. En el chat tendrás un número de ticket de la conversación.
  4. Valida los datos y confirma.
  5. Posteriormente, se te enviará la liga para descargar la CSF con CIF.

Oficina Virtual

Es un canal de comunicación del SAT en el cual un asesor podrá ayudarte en tiempo real. Y, al igual que de manera presencial, se deberá solicitar una cita primero en el servicio Entrega de Constancias (Oficina Virtual).

Digitaliza tu identificación oficial vigente, como la INE, por ambos lados y envía en formato PDF, a color y legible, en el apartado Consultar/Gestionar cita o al correo electrónico oficina.virtual@sat.gob.mx .

Ingresa a la videoconferencia desde la liga proporcionada al correo electrónico al realizar el registro de la cita, en el día y horario elegidos.

Mantén la cámara y micrófono encendidos de tu dispositivo durante la sesión.

En presencial

Puedes acudir a una de las oficinas del SAT sin necesidad de tener cita previa con tu identificación oficial vigente.

  1. Presenta tu identificación vigente o identifícate por huella dactilar.
  2. Verifica que la información de la CSF sea correcta.
  3. Recibe tu documentación.
Publicidad

Imprimir constancia de situación fiscal

Abre el archivo, y busca la opción de 'Imprimir'. Si tienes una impresara, deberá aparecer el nombre de tu dispositivo y da clic para el realizar el proceso.

En caso de que no cuentes con una impresora, podrás acudir a un café internet o centro de fotocopiado con este servicio. No obstante, recuerda que tu constancia indica información personal vulnerable, como la dirección. Procura proporcionar el documento mediante una memoria para prevenir que guarden el archivo.

Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad