Publicidad
Publicidad

Las colegiaturas sí se pueden deducir, pero si cumplen estos requisitos del SAT

Padres, madres y tutores que tengan a su cargo estudiantes, podrán deducir las colegiaturas de escuelas privadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos del SAT.
vie 18 julio 2025 04:04 PM
Las colegiaturas sí se pueden deducir, pero si cumplen estos requisitos del SAT
El SAT determina que la cantidad pagada que se podrá disminuir de colegiaturas en instituciones privadas no deberá exceder de los siguientes límites anuales establecidos por nivel educativo.

¿Tus hijos e hijas estudian en una escuela privada? Es posible que puedas deducir sus colegiaturas para tu próxima declaración anual de impuestos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene una lista de deducciones personales, en el que este rubro está contemplado, sin embargo, para ello solicita una serie de requisitos importantes.

Publicidad

Deducciones personales del SAT

Los contribuyentes tienen derecho a disminuir sus gastos personales durante la Declaración Anual, a través de los siguientes conceptos:

Gastos médicos.
Gastos funerarios.
Donativos.
Colegiaturas.
Gastos de transporte escolar.
Aportaciones complementarias al retiro.
Cuentas especiales y personales para el ahorro.
Primas de seguros de gastos médicos.
Créditos hipotecarios.

El monto total de las deducciones personales, a excepción de gastos médicos por incapacidad y discapacidad, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, depósitos en cuentas especiales para el ahorro y colegiaturas) no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales del ejercicio a declarar o 15% del total de tus ingresos incluidos los exentos, lo que resulte menor.

En 2025, la UMA anual tiene un valor de 41,273.52 pesos, por lo que el límite de cinco sería un equivalente a 206,367.6 pesos.

Requisitos para deducir una colegiatura escolar

El SAT determina que la cantidad pagada que se podrá disminuir de colegiaturas en instituciones privadas no deberá exceder de los siguientes límites anuales, según el nivel educativo que corresponda:

Preescolar: $14,200
Primaria: $12,900
Secundaria: $19,900
Profesional técnico: $17,100
Bachillerato o su equivalente: $24,500

Estas cantidades se aplican por cada uno de los alumnos inscritos. La deducción aplica mientras sean única y exclusivamente para cubrir la educación.

Además de los límites económicos establecidos, serán deducibles solamente cuando las colegiaturas sean pagadas por el mismo contribuyente, su cónyuge, concubina o concubino, ascendientes o descendientes en línea recta, siempre y cuando no reciban ingresos al valor de la UMA anual.

Es vital que los pagos sean realizados exclusivamente por cheque, transferencia electrónica, tarjeta de débito, crédito y servicios.

En caso de recuperar algún monto de la colegiatura pagada, solo será deducible el importe por la diferencia no recuperada. Finalmente, cuando se tengan dos niveles escolares en el mismo año para el mismo alumno; se podrá deducir el mayor.

Las colegiaturas sí se pueden deducir, pero si cumplen estos requisitos del SAT
Para que sean deducibles, las colegiaturas deben estar comprobadas por una factura, con un 'Uso de CFDI' correcto y un método de pago aprobado por el SAT.

¿Cuándo no se podrán deducir?

Las colegiaturas no podrán deducirse cuando:

A. El monto excede del límite establecido por nivel educativo.

B. Sea pagados de otra manera diferente a las que determina el SAT, como pago en efectivo.

C. Se incluyen otros conceptos como inscripción, reinscripción, becas o apoyos económicos, entre otros.

D. Cuando no exista el comprobante fiscal de la transacción.

E. Si el comprobante fiscal tenga una clave de producto y servicio diferente.

Las claves deberán ser las siguientes, según el catálogo de productos y servicios educativos para facturación del SAT, señaladas como colegiaturas:

  • 86111500 - Servicios de aprendizaje a distancia
  • 86121500 - Escuelas preescolares, primarias y secundarias
  • 86121600 - Bachillerato o profesional técnico
  • 86131900- Escuelas para gente con discapacidades

Se recomienda consultar la lista específica aquí .

Método de pago:

(02) Cheque nominativo
(03) Transferencia electrónica de fondos
(04) Tarjeta de crédito
(28) Tarjeta de débito
(29) Tarjeta de servicios

Publicidad

Condiciones para deducir el transporte escolar

Otro gasto deducible relacionado con la educación es el transporte. Sin embargo, solo podrá aplicarse cuando sea obligatorio en los términos de las disposiciones jurídicas del área donde la escuela se encuentre ubicada, o cuando sea incluida en el gasto de colegiatura a todos los alumnos.

En este caso, está limitado a los descendientes en línea recta del contribuyente. Es decir, hijas o hijos.

Para no interferir con su facturación, deberá ser separado de los demás gastos escolares. Se aplican los mismos requisitos sobre el método de pago, y el uso de CFDI deberá indicar gastos de transportación escolar obligatoria.

Montos de colegiaturas desactualizadas

Los montos establecidos son los mismos desde febrero de 2011, cuando se publicó un decreto que permitió su deducción. No solo hay una diferencia de 14 años sin actualizarse, sino un incremento mayor de 78% de inflación general acumulada en los precios y servicios.

Esto provoca que sea una tarea difícil de deducir, ya que los costos llegan a superar por mucho los límites por nivel.

Solo en el caso de la educación preescolar, el promedio de gasto anual en 2024 en el área metropolitana de la Ciudad de México, alcanzó los 21,514 pesos, según información del Inegi. Una diferencia de 7,314 pesos.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad