Publicidad
Publicidad

Compra de útiles escolares 2025: compara y ahorra más de 15%

Aunque falta un mes para el regreso a clases, los padres de familia pueden ir planeando sus compras de útiles para cuidar su bolsillo.
vie 01 agosto 2025 05:55 AM
compra útiles escolares 2025
Los estudiantes de educación básica regresarán a las aulas este 1 de septiembre, por lo que aún estás a tiempo para planear la compra de útiles.

Las vacaciones de verano suelen ser el momento ideal para descansar y pasar el tiempo con los hijos que tampoco van a la escuela, aunque también pueden aprovecharse para planear gastos y comparar precios ante el regreso a clases del 1 de septiembre.

Los padres de familia que decidan ponerse manos a la obra desde ahora con la compra de estos artículos podrán tener ahorros del 15% hasta 100% dependiendo del lugar donde se compren, de acuerdo con un recorrido realizado por Expansión los días 26 y 27 de julio pasados.

Publicidad

Las familias que tienen niños cursando la educación primaria ya tienen en sus manos la lista de útiles escolares, las cuales pueden cambiar de acuerdo al grado y si la institución que los solicita es pública o privada.

¿Dónde comprar útiles escolares?

En un recorrido realizado por Expansión el pasado 26 de julio, en la calle de Mesones, en el centro histórico de la Ciudad de México, se pidieron precios para comprar parte de la lista de un alumno que ingresa a cuarto año de primaria.

Un cuaderno profesional tiene un costo de 18 pesos en los comercios de esa zona, cifra mayor a los 15 pesos que vale uno similar en Walmart de Miguel Ángel de Quevedo o de 14.50 pesos que se pueden comprar en Tiendas Soriana.

La Profeco advierte que el cuaderno más caro en la capital del país se vende en el OfficeMax de Polanco, a 125 pesos.

En el centro histórico, los precios de las mochilas tienen rangos muy amplios, que van de 150 hasta los 700 pesos. En Walmart estos artículos oscilan entre 300 y 1,050 pesos, mientras que en Soriana el precio es cercano a 500 pesos.

Walmart ofrece un diccionario básico Larousse en 89 pesos, mientras que en el centro es de 100 pesos y en Soriana 99.

Un paquete de 500 hojas blancas puede encontrarse en 65 pesos en las calles de Mesones, un precio muy por debajo de los 149 pesos que venden en Walmart.

Para las plumas, lápices y gomas existe una mayor variedad de marcas, por lo que los precios pueden ir de 20 hasta 50 pesos en el centro. En Walmart van de los 16 hasta los 60. Para la Profeco, los precios de estos productos van de los 12 hasta los 64 pesos.

¿Consejos para realizar la compra de útiles?

Recuerda que no es necesario que compres todo, pues seguramente hay útiles que puedes reutilizar para este nuevo ciclo escolar que inicia el próximo 1 de septiembre, por lo que damos algunas recomendaciones.

1. Haz un inventario: Revisa los útiles y materiales que ya tienes en casa y divídelos por categorías. Eso hará que tus compras sean más rápidas, organizadas y evitará que olvides detalles importantes.

2. Considera el presupuesto: según la Profeco, una familia con dos hijos en educación básica puede gastar entre 3,000 y 7,000 pesos por alumno, dependiendo de si asisten a escuelas públicas o privadas.

3. Elige tiendas con variedad y planifica tus compras

4. Aprovecha opciones de financiamiento como los meses sin intereses, aunque recuerda que si te retrasas en tus pagos deberás de saldar multas y recargos.

Becas y ferias de útiles

El otorgamiento de becas, apoyos para comprar útiles y uniformes y la realización de ferias ante el regreso a clases han sido una buena alternativa para que las familias mexicanas puedan ahorrar.

El Gobierno mexicano y de la CDMX ofrecen diferentes apoyos para los estudiantes de distintos niveles, entre las que podemos destacar las Becas Bienestar y MI Beca para Empezar en la capital del país.

Ésta última está orientada a estudiantes de educación preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple públicos, con un apoyo económico mensual para evitar la deserción escolar. Los montos son los siguientes:

Preescolar: 600 pesos.Primaria: 650 pesos.Centro de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos en todos los niveles.

Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica

Actualmente dirigida a estudiantes de secundaria pública de la modalidad escolarizada, con un apoyo bimestral de 1,900 pesos por familia, más 700 pesos por cada alumno adicional.

Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez

Para estudiantes de bachillerato de escuelas públicas, en modalidad escolarizada o mixta. Brinda un apoyo de 1,900 pesos bimestrales.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Para estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes provenientes de escuelas prioritarias. Da un apoyo de 5,800 pesos bimestrales.

El sábado 16 de agosto se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases en la CDMX y en distintos municipios del país , en la que además de ofertarse útiles escolares, también habrá atención de servicios médicos.

Ea sede será en Expo Reforma, ubicado en avenida Morelos número 67, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX. El horario será de las 09:00 a las 20:00 horas. Los beneficiarios de Mi Beca para Empezar en la CDMX podrá. pagar con su tarjeta.

Publicidad

¿Cuánto se gasta en educación ?

De acuerdo al Inegi, las familias mexicanas han visto reducido su gasto en servicios de educación y en artículos educativos en los últimos años, al alcanzar un promedio de 1,531 pesos al mes. Cabe aclarar que esta cifra incluye actividades de esparcimiento.

De los gastos totales que tiene un hogar, la educación y el esparcimiento se llevan el 9.6% de ese dinero en promedio al mes, muy lejos de los alimentos y transporte que abarcan casi la mitad de las erogaciones.


Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad