Aunque puede ser la bebida favorita para el desayuno de los niños, no todos los productos cumplen lo que declaran. Algunos presentan exceso de azúcares, edulcorantes o etiquetado que puede confundir.(fcafotodigital/Getty Images)
Cada mañana, al prepararse para la escuela, los niños consumen la comida más importante del día: el desayuno. Este puede incluir frutas, cereales, pan o licuados, pero hay un ingrediente que se repite en muchos hogares: un vaso de leche conchocolate en polvo.
Aunque puede ser el favorito por su sabor, no todos los productos cumplen lo que declaran. Algunos presentan exceso de azúcares, edulcorantes o etiquetado que puede confundir. A continuación, se explica qué marcas no cumplen con lo que dicen, según el estudio de calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicado en la Revista del Consumidor de agosto de 2025.
Publicidad
Qué se evaluó en los chocolates en polvo
La revisión se hizo con base en las normas NOM-051-SCFI/SSA1-2010, NOM-186-SSA1/SCFI-2013, NOM-002-SCFI-2011 y NOM-086-SSA1-1994.(gerenme/Getty Images)
Profeco analizó 32 productos que se venden como chocolate en polvo o como polvo para preparar bebidas sabor a chocolate. El análisis incluyó diferentes tipos: productos con y sin azúcar añadida, versiones reducidas en calorías y otros con ingredientes añadidos como malvaviscos o edulcorantes.
Las pruebas se enfocaron en lo siguiente:
- Veracidad y cumplimiento del etiquetado comercial. - Peso neto declarado vs contenido real. - Contenido energético, proteínas, azúcares y grasa por 100 g y por 100 ml de bebida preparada. - Tipo de grasa empleada (debe provenir del cacao). - Contenido de cacao real. - Sellos de advertencia nutricional (azúcares, calorías, grasas, sodio, cafeína o edulcorantes).
La revisión se hizo con base en las normas NOM-051-SCFI/SSA1-2010, NOM-186-SSA1/SCFI-2013, NOM-002-SCFI-2011 y NOM-086-SSA1-1994. También se verificó si los sellos estaban en la cara principal del empaque y si las porciones declaradas cumplían con el formato reglamentario.
Cuáles son los chocolates en polvo que mejor calificaron y por qué
Algunos productos sí cumplen con su contenido nutrimental, presentan la información clara y ofrecen menores cantidades de azúcar o calorías. En esta categoría se encuentran opciones reducidas en azúcar o sin azúcar añadida.
- VALORCAO cocoa sin azúcar se posicionó como el producto con menos azúcares totales, con solo 0.4 gramos por cada 100 gramos de polvo, y sin sellos de advertencia. Aunque su precio fue de 155 pesos por envase, también es uno de los más costosos por cada 100 gramos, con 78 pesos.
- CHOCOMONK con monk fruit mostró también un bajo contenido de azúcar, con 8.7 gramos por cada 100 gramos de producto. Este producto está endulzado con fruta del monje, lo que permite mantener el sabor dulce sin los niveles de azúcar convencionales.
- GREAT VALUE reducido en azúcar registró 22.6 gramos de azúcar por cada 100 gramos, mucho menor que los productos tradicionales de la misma categoría. Además, presentó precios accesibles comparados con otras opciones con sello reducido.
Estos productos, aunque en algunos casos más costosos por envase, representan alternativas para quienes buscan limitar el consumo de azúcares o evitar ingredientes como edulcorantes artificiales, grasas no provenientes del cacao o exceso calórico en la dieta infantil.
Las marcas de chocolate en polvo que presentan defectos y por qué
La dependencia de gobierno detectó varias irregularidades en marcas ampliamente distribuidas. El problema más común fue el exceso de azúcares, acompañado de etiquetado poco claro, declaraciones engañosas o sellos de advertencia mal ubicados.
- NESTLÉ NESQUIK sabor brownie contiene 97.4 gramos de azúcar por cada 100 gramos de polvo, lo cual representa casi el total del producto. Además, incluye los sellos “Exceso de azúcares”, “Exceso de calorías” y “Contiene cafeína”. Este producto puede no ser recomendable para menores de edad por su perfil nutricional.
- NESTLÉ CARLOS V presentó 91.8 gramos de azúcar, con sello de “Exceso de azúcares”. A pesar de su posicionamiento como chocolate en polvo, el producto tiene más azúcar que cacao en su composición.
- GREAT VALUE sabor chocolate, presentación granulada, registró 93.8 gramos de azúcar, con una densidad calórica elevada. Aunque se comercializa como una opción económica, Profeco advirtió que la carga de azúcares lo hace riesgoso para consumo frecuente.
También se observaron errores en la forma en que algunas marcas presentan la frase “con cocoa natural”, sin evidencia clara ni tipografía uniforme. Otros productos declararon el contenido nutrimental por porciones de 240 ml, en lugar de los 100 ml exigidos por la norma.
Algunos envases presentaron los sellos de advertencia en partes no visibles del empaque, lo que incumple la norma y puede inducir a error al consumidor. En ciertos casos, también se detectó que el contenido neto real era menor al declarado en la etiqueta.