Los trabajadores que estén inscritos en el Infonavit y que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos podrán tener acceso a financiamiento para una casa gracias al programa Vivienda para el Bienestar.
Vivienda para el Bienestar con el Infonavit: así puedes tener una casa

¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?
Este programa es una estrategia del Gobierno federal e implementada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) que pretende garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginación, zonas rurales, indígenas o con carencias sociales.
¿Cómo se determinan las zonas de intervención?
Las zonas de intervención del Programa de Vivienda para el Bienestar se establecen a partir de un proceso técnico y normativo.
La Conavi identifica y delimita los polígonos prioritarios de atención considerando las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), las cuales son determinadas y publicadas anualmente en el Diario Oficial de la Federación, por la Secretaría del Bienestar. Estas zonas corresponden a municipios, localidades y áreas geográficas caracterizadas por alta o muy alta marginación y rezago social.
La Comisión Nacional de Vivienda, con base en esta información oficial, define las zonas de intervención para garantizar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
¿Cómo participa el Infonavit?
Octavio Romero, titular del instituto, señala que participarán en la construcción de vivienda de 60 metros cuadrados en varias partes del país.
"En el Infonavit logramos que estas viviendas sean accesibles en precio, teniendo un costo final inferior al valor del mercado, de esta forma, con el monto del crédito que recibas podrás cubrir el costo completo de la misma", dice el funcionario federal en un mensaje en redes sociales.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a esta vivienda?
-Ganar entre 1 y 20 salarios mínimos
-No tener vivienda propia
El Infonavit enviará mensajes vía celular, carta postal o correo electrónico para notificarte que eres parte del grupo derechohabiente preseleccionado para iniciar el trámite del financiamiento.
¿Qué debo hacer?
Debes ver tus datos de contacto estén actualizados en tu cuenta Infonavit. Para ello puedes ingresar a micuentainfonavit.org.mx o llamar al 800 00 839 00 para hacerlo.
Otra opción es acudir a las oficinas del Infonavit para hacerle saber al instituto tu interés en participar en el programa.
Recuerda que las viviendas se entregarán en el orden conforme se anoten los derechohabientes.
Recuerda que este trámite es directo con el Infonavit, sin intermediarios.
¡Tu nuevo hogar te está esperando! Nuestro director general, @OctavioRomero_O, te trae buenas noticias.
— Infonavit (@Infonavit) August 2, 2025
Si eres derechohabiente del INFONAVIT, ganas entre 1 y 2 salarios mínimos, y no tienes vivienda propia, podrás ser de las personas seleccionadas para acceder a una de las… pic.twitter.com/2kzwHOhcol