Publicidad
Publicidad

Crédito Infonavit T100: lo que debes saber del nuevo esquema que pide menos requisitos

El Infonavit presenta un nuevo esquema denominado T100, con el cual busca dar acceso a créditos de vivienda a trabajadores que ganen menos, además de otras facilidades.
jue 21 agosto 2025 10:05 AM
Crédito Infonavit T100, el nuevo esquema que pide menos requisitos: lo que debes saber
El Infonavit, Conavi y Fovissste tienen la meta de construir 1.8 millones de viviendas nuevas para el sexenio.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó el puntaje mínimo para acceder a un crédito de vivienda para los trabajadores que ganen hasta dos salarios mínimos. Octavio Romero Oropeza, el director general del Instituto, presentó el nuevo esquema como T100.

Publicidad

¿En qué consiste el crédito T100 y quiénes pueden acceder a él?

De acuerdo con el director del Infonavit, este tipo de crédito estará disponible para la población que gane entre uno y dos salarios mínimos. Durante la presentación oficial, en la conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum, fijaron la cantidad de 18,718 pesos, aunque el límite de dos salarios mínimos es de 16,728 pesos en 2025.

Además, otro requisito es que no cuenten con una vivienda propia.

A petición de la presidenta, el Infonavit simplificó el modelo de otorgamiento para el crédito. Anteriormente, se solicitaban diez requisitos y ahora lo disminuyeron a la mitad. Entre los cambios más significativos está la reducción de puntos necesarios, que pasó a ser de 1,000 a solo 100.

El esquema T100, además de esta modificación en la calificación, agregó otras facilidades para las personas trabajadoras. Como la eliminación de penalización por incumplimiento del total de puntos, y ahora se otorgará el 100% del crédito.

El Infonavit solo consultará el buró de crédito para verificar que no se cuente con otro crédito de vivienda, y ya no afectará la calificación designada. Por su parte, si la empresa no cumple con las aportaciones, no se afectará al crédito del trabajador.

En resumen, el crédito T100 cuenta con estas características:

Dirigido a población sin vivienda que gane hasta dos salarios mínimos;
Calificación de 100 puntos en el Infonavit;
Sin penalización y otorgamiento de 100% de crédito;
El buró de crédito no afecta al otorgamiento;

¿Qué tipo de viviendas podrán adquirirse?

Las viviendas que están disponibles para este esquema son las que el gobierno federal está construyendo con el Infonavit, a través de mecanismos de construcción que dan propiedades con un costo promedio de 600,000 pesos, muy por debajo del mercado.

Consta de viviendas de 60 metros cuadrados, distribuidos en 2 recámaras, una cocina, baño completo, sala-comedor y un área de servicio. Además de espacios libres y cajones de estacionamiento.

¿Cómo registrarse al T100?

En la página oficial del Infonavit , en la sección de Derechohabientes, aparece de manera automática una ventana emergente que indica el nuevo programa. Tendrá la siguiente leyenda:

“La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó la construcción de viviendas para derechohabientes que ganan hasta 2 salarios mínimos y no tienen casa propia. ¿Cumples con estos requisitos y te interesaría comprar una de estas viviendas?”.

(Obligatorio)

La ventana da dos opciones, y en caso de estar interesado, indica el botón “Sí”. Se desplegará otro apartado donde tendrás que ingresar tu Número de Seguridad Social y llenar un captcha.

Posteriormente, apararecerá una ventana donde se te identificará, y deberás agregar tu número de celular y correo electrónico. Leer y aceptar el Aviso de Privacidad y presionar el botón de “Enviar”.

infonavit-2.png

El Infonavit proporcionará información e iniciará un proceso de precalificación del crédito.

Infonavit presenta avances en construcción de vivienda

Durante la conferencia presidencial matutina del lunes 18 de agosto, Octavio Romero informó los avances del Infonavit con respecto al Programa de Vivienda para el Bienestar, con el cual busca crear 1.2 millones de viviendas, luego de incrementar la meta a petición de Claudia Sheinbaum.

Entre los avances, Romero Oropeza destacó la construcción de 120,464 viviendas, y se contempla el inicio de otras 181,479 a finales de este año. Esto significa que en 2025 se construirían 301,943 viviendas.

El director afirmó que ya se cuenta con los proyectos, así como predicciones para 2026.

De las viviendas en construcción, 7,900 son del suelo donado por la Federación, estados, municipios, y 112,500 de suelo comprado desde el Infonavit.

Estas son el total de viviendas próximas a entregar en 2025 por estado:

Tamaulipas - 1,117
Tabasco - 628
Sinaloa - 560
Nuevo León - 374
Quintana Roo - 368
Veracruz - 368
Chiapas - 200
Morelos - 160
Zacatecas - 160
Michoacán -128
Guerrero - 80
Yucatán - 72
Guanajuato - 70
Coahuila - 46
Oaxaca - 32
Colima 24

Publicidad
Publicidad