Publicidad
Publicidad

¿Se tiene que establecer el MTU en las cuentas del Banco del Bienestar?

Los usuarios que configuren el límite a tiempo podrán decidir cuánto dinero transferir como máximo en un día, una semana o un mes, y ajustar el tope cuantas veces sea necesario.
mié 24 septiembre 2025 11:55 AM
mtu-en-cuentas-banco-del-bienestar
Aplicaciones como transferencias, pagos de servicios, cargos en tarjetas, SPEI o CoDi quedan sujetas a este esquema, que permite al banco identificar movimientos fuera de lo común y detenerlos antes de concretarse.

Aún queda tiempo para establecer el Monto Transaccional del Usuario (MTU), herramienta impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el fin de reforzar la seguridad y reducir riesgos de fraude.

Distintos bancos ya han notificado a sus clientes sobre este ajuste, pero queda la duda: ¿se debe establecer el MTU en las cuentas del Banco del Bienestar?

Publicidad

¿Qué es el MTU?

El Monto Transaccional del Usuario representa el tope máximo de dinero que puede moverse desde la banca digital.

Cada persona define ese límite. Puede fijarse un monto diario, por ejemplo 10,000 pesos, asignar topes para transferencias a cuentas nuevas o de otros bancos, o bien decidir montos semanales o mensuales.

Aplicaciones como transferencias, pagos de servicios, cargos en tarjetas, SPEI o CoDi quedan sujetas a este esquema, que permite al banco identificar movimientos fuera de lo común y detenerlos antes de concretarse.

Se trata, en esencia, de un candado de seguridad elegido por el propio usuario.

Lee también: ¿Qué pasa si no configuro el MTU en Mercado Pago, Nu y similares?

Fecha límite para hacer el cambio

A partir del 1 de octubre de 2025 todas las instituciones financieras deberán habilitar en sus aplicaciones la opción de configurar el MTU.

La medida proviene de la Circular Única de Bancos de la CNBV, publicada en junio de 2024, que establece la obligación de ofrecer a cada cliente un límite personalizable para transacciones a terceros.

Dicho tope funcionará de manera independiente a los montos ya definidos para beneficiarios frecuentes, lo que añade una capa extra de protección en la banca digital.

¿Se debe establecer en las cuentas del Banco del Bienestar?

Los usuarios del Banco del Bienestar no deben establecer este límite, pues la aplicación no permite realizar transferencias bancarias, por lo que es necesario acudir a ventanilla para efectuar este movimiento.

Esto pasará con los usuarios de otros bancos que no hagan el ajuste

El banco asignará de manera automática un límite de 1,500 UDIS, equivalentes a unos 12,812 pesos al valor actual de Banxico. Este monto podrá modificarse en cualquier momento después de la fecha límite.

Quienes lo configuren por cuenta propia tendrán el control completo. Podrán decidir cuánto dinero transferir como máximo en un día, una semana o un mes, y ajustar el tope cuantas veces sea necesario. La modificación se aplicará de inmediato.

La obligación recae en las instituciones financieras, que deberán ofrecer la herramienta en sus aplicaciones. Cada cliente elegirá si la activa o no.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad