Publicidad
Publicidad

El límite de transacciones MTU tiene tres fechas clave, la más importante es el 1 de enero de 2026

Aunque aún queda tiempo para establecer este límite en tu app bancaria, te decimos qué otras fechas debes tener contempladas por este cambio.
jue 25 septiembre 2025 03:12 PM
limite-de-transacciones-mtu-tres-fechas-clave
Aplicaciones como transferencias, pagos de servicios, cargos en tarjetas, SPEI o CoDi quedan sujetas a este esquema. (Especial)

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un ajuste que sí o sí deben establecer los usuarios de cuentas bancarias que utilizan de forma recurrente su aplicación para realizar transferencias. Aunque el día límite para configurarlo está muy cerca, existen otras fechas importantes que se deben tomar en cuenta.

Publicidad

¿Qué es el MTU?

fechas-clave-mtu
(Especial.)

El MTU representa el tope máximo de dinero que puede moverse desde la banca digital.

Cada persona define ese límite. Puede fijarse un monto diario, por ejemplo 10,000 pesos, asignar topes para transferencias a cuentas nuevas o de otros bancos, o bien decidir montos semanales o mensuales.

Aplicaciones como transferencias, pagos de servicios, cargos en tarjetas, SPEI o CoDi quedan sujetas a este esquema, que permite al banco identificar movimientos fuera de lo común y detenerlos antes de concretarse.

Lee también: MTU en cuentas Banamex: Cómo activarlo antes de que entre en vigor el primero de octubre

Cómo establecer el MTU en las apps bancarias

HSBC

1. Entra a “Transferir y pagar”.

2. Selecciona “Editar límite por transferencia” (en “Servicios frecuentes”).

3. Ajusta el monto que desees.

4. El cambio se aplica al instante y puedes modificarlo cuantas veces quieras.

BBVA

1. Ve al "Menú" y selecciona la opción "Configuración".

2. Busca y elige la sección "Límites de operaciones".

3. Puedes editar el "Límite por operación", "Límite diario" y "Límite mensual" con el ícono del lápiz que se encuentra a la derecha.

Santander

1. Ingresa al “Menú”.

2. Selecciona “Administración de mis cuentas” seguido de "Configuración límite importe”.

3. Da clic en “transferencia rápida” y establece el monto máximo para tus movimientos.

Banorte

1. Abre la app e ingresa al “Menú”.

2. Da clic en el a´partado de “Ajustes generales”.

3. Dentro del apartado encontrarás “Modificar límite de tarjeta” seleccionalo y así podrás modificar el monto al que más te convenga.

Banamex

1. Ingresa a tu sesión en la app y selecciona el detalle de tu cuenta de débito.

2. Toca la opción Límite de Transacción y luego Editar.

3. Introduce el monto que deseas establecer y da Continuar. Se generará una clave dinámica o deberás usar tu NetKey físico si aplica.

4. Identifícate con tu contraseña o mediante biométricos.

5. Confirma el cambio y comenzarás a recibir notificaciones por correo electrónico, push o SMS.

6. Si el proceso fue exitoso, aparecerá el mensaje: “Personalizaste tu límite de transacción”.

Recomendación: es necesario contar con NetKey activo (físico o móvil) y tener las notificaciones activadas para completar el proceso sin inconvenientes.

Fechas clave del MTU en México

- 30 de septiembre de 2025: fecha límite para que los usuarios configuren de manera voluntaria su límite personalizado.

- 1 de octubre de 2025: los bancos deberán habilitar en sus aplicaciones y plataformas digitales la opción para definir el MTU.

- 1 de enero de 2026: el MTU será obligatorio para todos los clientes de banca digital. Desde esta fecha, las operaciones que superen el límite configurado podrán bloquearse o requerir autenticación adicional.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad