La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta dirigida a usuarios de internet ante el uso de la imagen de la aplicación Temu en enlaces y mensajes que circulan en redes sociales y correos electrónicos con apariencia oficial para extraer información financiera y datos personales.
¿Te llegó una promo de Temu? La policía cibernética alerta de fraudes que se hacen pasar por la marca china

Fraude con supuestas promociones de Temu
La alerta señala que los delincuentes digitales utilizan anuncios en redes sociales y correos electrónicos que imitan la identidad visual de Temu. En estos mensajes se ofrecen supuestas promociones relacionadas con “regalos”, “cajas misteriosas”, “premios exclusivos”, “descuentos extraordinarios” o beneficios especiales. En realidad, redirigen a páginas diseñadas para recopilar datos personales de las víctimas.
Estos sitios replican la apariencia de la aplicación original para engañar a los usuarios y convencerlos de que participan en actividades legítimas. Al ingresar información voluntariamente, los usuarios entregan acceso a sus datos personales, cuentas o instrumentos bancarios sin identificar que se trata de una estafa.
Cómo operan los estafadores
Primero se genera confianza en la víctima utilizando la imagen de Temu. Una vez que la persona entra al enlace fraudulento, el sistema solicita datos como nombre completo, correo electrónico, dirección y, en algunos casos, información bancaria. El fin es obtener acceso para cometer delitos como transferencias no autorizadas o compras ilícitas.
Además, los ciberdelincuentes utilizan correos que aparentan ser comunicaciones oficiales de la marca. Incluyen logotipos, enlaces con apariencia legítima y supuestas instrucciones de participación para hacer creer que provienen de un programa auténtico de Temu. También comparten enlaces acortados en redes sociales que llevan a formularios o páginas que simulan sorteos, rifas o promociones.
Riesgos: robo de datos y usurpación de identidad
Según la Policía Cibernética, este tipo de fraude digital no solo implica afectaciones económicas inmediatas; también conlleva un riesgo mayor: la usurpación de identidad.
Una vez que los estafadores obtienen datos personales, es posible que realicen acciones ilícitas a nombre de la víctima, como solicitar créditos, abrir cuentas o activar servicios financieros sin autorización. Esto amplía las consecuencias del fraude, que deja de ser un incidente aislado y se convierte en una amenaza que puede tener repercusiones legales y económicas posteriores.
Recomendaciones de la SSC para evitar fraudes con Temu
Para prevenir este tipo de incidentes, la Unidad de Policía Cibernética emitió recomendaciones específicas para los usuarios:
- Verificar remitente y dominio del correo electrónico, sin confiar solo en el nombre visible.
- No dar clic en enlaces de procedencia desconocida y, en su lugar, ingresar manualmente a sitios o aplicaciones.
- Revisar que las direcciones web comiencen con https:// y que el dominio coincida con el oficial.
- Utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o plataformas con protección al comprador.
- Evitar registrar o guardar información bancaria en múltiples sitios.
- Activar autenticación de dos factores para reforzar la seguridad de las cuentas.
- Mantener actualizados dispositivos y aplicaciones para evitar vulnerabilidades.
- Compartir alertas de seguridad con familiares o personas que puedan desconocer estas amenazas.
#BoletínSSC | #AlertaCibernética | La Unidad de la #PolicíaCibernética de la #SSC alerta a los usuarios de la red pública de internet por la utilización de la imagen de la aplicación #TEMU, por delincuentes digitales, para difundir enlaces falsos y mensajes engañosos que buscan… pic.twitter.com/OUiV15jbde
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 20, 2025
Dónde denunciar
La Policía Cibernética de la SSC-CDMX informó que quienes hayan sido víctimas o detecten intentos de fraude pueden presentar un reporte inmediato a través de:
Teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086
Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx