Publicidad
Publicidad

No ignores el punto naranja o verde en la pantalla de tu iPhone: esto es lo que tratan de advertir

Desde las versiones recientes de iOS, los dispositivos muestran alertas visuales que reflejan cómo interactúan las aplicaciones con los sensores más sensibles del teléfono.
mié 08 octubre 2025 01:21 PM
no-ignores-punto-naranja-o-verde-pantalla-de-tu-iphone
Esta herramienta forma parte de las funciones de privacidad y seguridad desarrolladas por la compañía, con el propósito de transparentar el comportamiento de las aplicaciones y brindar mayor control sobre la información que manejan. (Apple)

Desde la versión iOS 14, los dispositivos de Apple integran un sistema de notificación visual que alerta al usuario sobre el uso de ciertos componentes del teléfono. En la parte superior de la pantalla pueden aparecer puntos de colores que informan sobre la actividad de los sensores integrados.

Esta herramienta forma parte de las funciones de privacidad y seguridad desarrolladas por la compañía, con el propósito de transparentar el comportamiento de las aplicaciones y brindar mayor control sobre la información que manejan. A continuación se detalla qué significa cada indicador y qué medidas existen para supervisar, proteger o restablecer el acceso a la cámara y el micrófono.

Publicidad

Qué significan los puntos verde y naranja en iPhone

De acuerdo con la guía oficial de Apple, el punto verde indica que una aplicación está utilizando la cámara, mientras que el punto naranja aparece cuando una app accede al micrófono. Ambos funcionan como alertas automáticas visibles cada vez que un programa emplea estos recursos, incluso si no se abrió de manera directa.

Los indicadores se muestran en la esquina superior del dispositivo mientras la cámara o el micrófono están activos. Para conocer qué aplicación realiza el acceso, basta con desplegar el Centro de control, donde el sistema muestra el nombre del programa responsable en la parte superior de la pantalla.

Apple explica que estos avisos no significan necesariamente una actividad maliciosa, sino que reflejan el uso autorizado de sensores por parte de las aplicaciones que tienen permisos vigentes. Sin embargo, su función es permitir al usuario comprobar si dicho acceso es legítimo o si conviene modificar los permisos concedidos.

Cómo controlar qué aplicaciones tienen acceso a la cámara o el micrófono

Para revisar o limitar el acceso de las aplicaciones a estos recursos, se debe seguir este procedimiento:

1. Abre el menú Configuración.

2. Desliza hacia abajo hasta encontrar el apartado Privacidad y seguridad y selecciónalo.

puntos-verde-naranja-pantalla-iphone-1
Screenshot

3. Dentro del menú aparecerán las opciones Cámara y Micrófono; ahí puedes definir qué aplicaciones tienen permiso para usarlos.

puntos-verde-naranja-pantalla-iphone-2
Screenshot

4. En estas mismas secciones también se puede ajustar el uso de Bluetooth, red local y otros servicios del dispositivo. Si se identifica una aplicación desconocida o que no requiere acceder a estos sensores, lo recomendable es revocar su permiso o eliminarla del teléfono.

Para saber qué aplicación está usando la cámara o el micrófono en tiempo real, basta con abrir el Centro de control, donde el sistema muestra un mensaje en la parte superior que indica qué app utiliza dichos recursos.

puntos-verde-naranja-pantalla-iphone-3

Señales de que el celular podría estar intervenido

De acuerdo con la empresa de ciberseguridad ESET, el acceso indebido a la cámara o al micrófono puede deberse a un spyware, un tipo de software que permite a un tercero vigilar el dispositivo o duplicar su pantalla sin autorización.

Una primera señal es el encendido autónomo de la cámara o mensajes que indican que otra aplicación intenta utilizarla. Otras evidencias son la aparición de fotos o videos desconocidos, el consumo excesivo de batería o el sobrecalentamiento del dispositivo.

Un aumento inusual en el uso de datos móviles, el bloqueo de aplicaciones o el encendido repentino de la pantalla también pueden revelar procesos ocultos. La presencia de nuevas aplicaciones no reconocidas o instaladas sin intervención del usuario es otro síntoma de posible espionaje.

Cómo proteger la cámara y el micrófono del teléfono

Una medida básica consiste en revisar periódicamente los permisos concedidos y revocar los que no sean necesarios. También es recomendable mantener el sistema y las aplicaciones actualizados, ya que las versiones recientes corrigen vulnerabilidades aprovechadas por programas espía.

ESET sugiere instalar software de seguridad confiable capaz de detectar y eliminar spyware, evitar descargas desde fuentes no oficiales y no realizar jailbreak, práctica que debilita la protección del sistema operativo.

Para mayor resguardo, se pueden usar métodos de autenticación seguros, como PIN complejos o biometría, y cubrir físicamente la cámara cuando no se utilice. Otras medidas incluyen evitar redes Wi-Fi públicas no seguras y desconfiar de enlaces o correos electrónicos sospechosos que puedan instalar malware.

Qué hacer si la cámara o el micrófono ya fueron vulnerados

Si se sospecha que la cámara o el micrófono han sido comprometidos, se recomienda realizar un escaneo completo con un software de seguridad para eliminar posibles amenazas. También es importante desinstalar aplicaciones desconocidas y revocar permisos innecesarios desde la configuración del dispositivo.

Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones ayuda a cerrar posibles brechas de seguridad. Si el problema persiste, puede ser necesario restablecer el equipo a valores de fábrica o consultar directamente al fabricante.

El especialista Ondrej Kubovič, de ESET, advirtió que “tener una cámara en el bolsillo es muy práctico para distintos usos personales y profesionales, pero también la convierte en un objetivo atractivo para los atacantes”. Añadió que “los cibercriminales comunes e incluso acosadores pueden emplear herramientas como stalkerware o malware financiero como SpyLoan para espiar a las víctimas o recolectar material comprometedor”.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad