La próxima semana iniciará El Buen Fin 2025, una temporada de promociones en miles de tiendas de México, y este año se implementará una aplicación digital para visualizar las diferentes ofertas.
También lee: Todo lo que debes saber del Buen Fin 2025
La próxima semana iniciará El Buen Fin 2025, una temporada de promociones en miles de tiendas de México, y este año se implementará una aplicación digital para visualizar las diferentes ofertas.
También lee: Todo lo que debes saber del Buen Fin 2025
La 15° edición de El Buen Fin se moderniza para ser una estrategia comercial más cercana. A partir del 13 de noviembre, el mismo día que inicia la campaña, estará disponible una aplicación móvil donde la ciudadanía podrá consultar ofertas.
De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), la app fue desarrollada por la Confederación y permitirá a los usuarios las siguientes acciones:
- Ubicar comercios participantes y promociones cercanas a la ubicación de la persona;
- Garantiza que las ofertas mostradas estén verificadas y los comercios registrados formalmente en la estrategia de El Buen Fin;
- Filtrar las ofertas y guardar las promociones en una sección de “Favoritos”.
La aplicación sirve como medio de consulta de ofertas, más no para realizar las compras durante la campaña. El beneficio de utilizarla es asegurarse que las promociones son válidas, y cada transacción superior a 250 pesos puede entrar dentro del Sorteo El Buen Fin 2025, donde los consumidores podrán participar.
La aplicación estará disponible en Google Play y la App Store desde el 13 de noviembre. Actualmente, puede conocerse más detalles en el sitio web https://www.elbuenfinconcanaco.com.mx/
📰 En los medios | Periódico Enfoque
— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) November 6, 2025
El Buen Fin 2025 promete derrama histórica de más de 200 mil millones de pesos
📲 Sigue leyendo en: https://t.co/Ibg0xmODPL
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte los siguientes puntos para hacer valer los derechos durante la campaña:
Los precios deben estar claros y visibles: Las ofertas y promociones deben estar bien señalizadas en los productos y servicios. El precio debe ser exactamente igual al que pagas al final de la compra.
Información completa: Tienes derecho a estar informada o informada sobre las características del producto o servicio, las condiciones de la oferta o promoción y si existen restricciones, como límite de unidades o formas de pago.
Tienes garantía. Si adquiriste un producto con algún defecto y el proveedor te ofreció una garantía, tienes derecho a que sea respetada y no podrá ser inferior a 90 días contados a partir de la entrega. Profeco remarca que ninguna promoción o rebaja elimina el derecho a la protección.
Durante El Buen Fin pueden hacer varias situaciones con las que el consumidor debe de estar pendiente:
Descuentos reales: Asegúrate que los descuentos sean verdaderos, y que los comercios no hayan inflado los precios antes para simular una rebaja durante la campaña. En ese sentido, el ahorro del consumidor no será significativo debido a que estará pagando casi el valor inicial.
Las condiciones de las promociones: Muchas veces las promociones están condicionadas a algunas tarjetas participantes, por lo que los negocios pueden exigir un método de pago específico para obtener el descuento.
Fecha de la campaña: El Buen Fin inicia el 13 y termina el 17 de noviembre. Si una tienda mantiene las ofertas y promociones fuera de estos días, ya no forman parte de la campaña y pueden resultar engañosas.
- ¿Es oferta o promoción? La oferta es una rebaja directa en el precio, mientras que la promoción involucra más elementos como regalos, bonificaciones o condiciones especiales.
- Verifica los precios en línea y la tienda física antes de comprar.
- Lee siempre los términos y condiciones para evitar malentendidos o sorpresas inesperadas.
- La compra planeada siempre es mejor, no te dejes llevar solo por el precio de algo que quizá no necesitas.
- Checa la calidad del producto.
En caso de necesitar apoyo de Profeco, puedes acudir a alguna de sus Oficinas de Defensa del Consumidor en el interior de la República, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas. Este es el directorio.
También puedes llamar al Teléfono del Consumidor 800 468 8722, 55 5568 8722, con atención de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas.
O mandar mensaje a los siguientes correos: denunciasprofeco@profeco.gob.mx denunciapublicitaria@profeco.gob.mx asesoria@profeco.gob.mx