Publicidad
Revista Digital
Publicidad

¿El 17 de noviembre se trabaja o es feriado? Esto te deben pagar si laboras

El 17 de noviembre se considera día de asueto porque se recorre el festivo del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana.
vie 14 noviembre 2025 01:09 PM
¿El 17 de noviembre se trabaja o es feriado? Esto te deben pagar si laboras
El lunes 17 de noviembre es día de descanso obligatorio en todo el país y ningún trabajador puede ser obligado a laborar. (Expansión/Google AI Studio)

El próximo lunes 17 de noviembre es día feriado en todo el país, por lo que ningún trabajador puede ser obligado a laborar.

Publicidad

Si alguien decide hacerlo, tiene derecho a recibir un pago triple por prestar sus servicios en una fecha de asueto reconocida por la ley.

Así que, si estás considerando trabajar ese día o tu jefe te pidió que te presentes, vale la pena recordar lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 17 de noviembre?

Cabe recordar que el 17 de noviembre es un día de descanso obligatorio porque se recorre al lunes más cercano al 20 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de la Revolución Mexicana.

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que trabajen ese día deben recibir un pago triple: su salario diario normal más el doble por laborar en un día de asueto.

Ejemplo:

Si una persona gana 500 pesos al día, y trabaja el 17 de noviembre, debe recibir:

$500 por su salario normal, más

$1,000 adicionales por tratarse de un día obligatorio de descanso.

En total, su pago por ese día debe ser de $1,500.

Pago
El pago triple se integra por el salario diario normal más el doble por trabajar en un día obligatorio de descanso. (Jimena Zavala/Jimena Zavala)

¿Qué hacer si no quieren pagarte el triple?

Si tu patrón se niega a pagarte lo que marca la Ley Federal del Trabajo por laborar en un día de descanso obligatorio, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Negarte esta prestación es una violación a tus derechos laborales.

La Profedet ofrece orientación y asesoría jurídica gratuita, ya sea para ayudarte a dialogar con tu empleador o para iniciar una queja formal. Puedes acudir a cualquiera de sus oficinas en el país o contactar a la institución por los siguientes medios:

Línea nacional gratuita: 01 800 911 7877

Línea alternativa: 01 800 717 2942

Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx

La Profedet puede guiarte sobre cómo exigir el pago correspondiente, acompañarte durante el proceso e incluso representarte legalmente si fuera necesario.

Pago
Si el patrón se niega a pagar lo que marca la ley, el trabajador puede acudir a la Profedet para recibir orientación y asesoría jurídica gratuita. (Jimena Zavala/Jimena Zavala)

¿Cuántos días de descanso quedan en 2025?

Quedan pocos días de descanso obligatorio en 2025, así que conviene tenerlos en mente.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los próximos días de descanso son:

-Lunes 17 de noviembre, por el recorrido del festivo del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.

-Jueves 25 de diciembre, Navidad.

Celebraciones que no son feriado

México tiene numerosas celebraciones y conmemoraciones importantes, pero muchas no están reconocidas por la LFT como días de descanso obligatorio. Para lo que resta de 2025, destacan:

-Viernes 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe.

-Miércoles 24 de diciembre – Nochebuena.

-Miércoles 31 de diciembre – Fin de año.

En estas fechas no oficiales, algunas empresas optan por otorgar descansos adicionales o reducir la jornada, pero esto depende de las políticas internas de cada centro de trabajo o de acuerdos entre patrón y trabajadores. No es algo que marque la ley.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad