Llega el megapuente de noviembre y algunos usuarios de los bancos se preguntan cómo queda el servicio. Te dejamos todos los detalles para organizar tus trámites.
Durante este lunes 17 de noviembre aún seguirán vigentes las ofertas del Buen Fin, que concluye ese mismo día a las 23:59 horas. Si debes realizar un trámite para tus compras u otros asuntos, te decimos si los bancos abren.(Expansión|Gemini)
Expansión Digital
Se acerca el megapuente de noviembre, que implica la suspensión de operaciones en diversos sectores. En el caso de los servicios bancarios, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la responsable de publicar el calendario de actividades correspondiente a estas instituciones.
Durante este lunes 17 de noviembre aún seguirán vigentes las ofertas del Buen Fin, que concluye ese mismo día a las 23:59 horas. Si debes realizar un trámite para tus compras u otros asuntos, te decimos si los bancos abren.
De acuerdo con el calendario de días inhábiles de 2025 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 17 de noviembre no tendrán actividad los bancos, debido a que está considerado como día de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo.
Por lo tanto procura anticipar tus trámites o pagos, ya que no habrá servicio en ventanillas. Si requieres realizar un retiro, recuerda que los cajeros automáticos están abiertos las 24 horas del día, los 365 días al año.
El motivo del megapuente es por la conmemoración del 115° Aniversario de la Revolución Mexicana, día en que inició este importante movimiento en nuestro país, cuando Francisco I. Madero se levantó en armas para destituir a Porfirio Díaz.
Este conflicto armado propiciaría diversos combates en diferentes regiones de México encabezadas, entre otros, por Pascual Orozco, Francisco Villa (Doroteo Arango) y Emiliano Zapata, cuyas victorias militares obligaron a la renuncia y exilio de Porfirio Díaz.
Porfirio Díaz huyó a Francia, pero los levantamientos, rebeliones y luchas internas entre las facciones rebeldes prolongaron la lucha hasta 1917, la cual concluyó con la promulgación de la Carta Magna, documento clave surgido de la Revolución Mexicana y donde quedó plasmado el proyecto nacional. Cabe destacar que esta Constitución aún está vigente hoy en día.
La Universidad Naval reconoce la importancia de la Revolución, pues cimentó los bases del México moderno, así como los ideales, anhelos y aspiraciones de nuestra nación.
Es importante recalcar que la fecha se recorre del 20 al 17 de noviembre para dar continuidad al descanso y evitar cortes entre días hábiles.
¿Qué otros días no darán servicio los bancos?
El calendario establece dos fechas más donde no habrá servicios. El primero es el viernes 12 de diciembre, en conmemoración al Día del Empleado Bancario. El segundo es el jueves 25 de diciembre, por las celebraciones de Navidad.