Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Qué pasa con tus Cetes si falleces: cómo se heredan y qué documentos necesita tu familia

El acceso a los recursos depende de un proceso formal que determina quién puede recibirlos y cómo serán distribuidos.
mié 19 noviembre 2025 04:16 PM
inversion-cetes-no-se-pierde-si-mueres-pasos-recuperarla
El procedimiento no es automático ni parecido al bancario tradicional, sino un trámite que tus beneficiarios deben iniciar en la plataforma con documentos y pasos específicos. (acilo/Getty Images)

Invertir en Cetes se ha vuelto una opción recurrente para quienes buscan instrumentos de bajo riesgo respaldados por el gobierno, sin pagar comisiones de apertura o manejo. La vía más usual para hacerlo es Cetesdirecto, plataforma gratuita operada por el gobierno federal donde los inversionistas compran y administran estos títulos de deuda de manera directa.

Al tratarse de una inversión a tu nombre surge una duda central: qué ocurre con esos recursos si falleces y cómo puede tu familia recuperarlos. El procedimiento no es automático ni parecido al bancario tradicional, sino un trámite que tus beneficiarios deben iniciar en la plataforma con documentos y pasos específicos.

Publicidad

Qué son los Cetes

Los Cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda pública emitidos por el gobierno federal. Funcionan como un pagaré: prestas dinero al gobierno y recibes de regreso, al vencimiento, el valor nominal más el rendimiento pactado desde el inicio.

Se compran con descuento y, al finalizar el plazo, obtienes el valor total del título. El rendimiento es de renta fija, porque conoces la tasa desde que haces la inversión.

Qué pasa con tus Cetes si falleces

cetes-fallecimiento
Pressmaster (Getty Images)

Cuando los Cetes se adquirieron a través de bancos, casas de bolsa o plataformas privadas, en caso de fallecimiento depende del contrato firmado con esa institución. Se debe revisar si existe beneficiario registrado, porque ese dato define quién puede solicitar los recursos y bajo qué procedimiento.

Si no hay beneficiarios asignados, la inversión pasa a formar parte de la sucesión y solo puede liberarse mediante un juicio hereditario o testamento validado. La institución financiera retiene los valores hasta que la autoridad confirme a la persona con derecho legal para recibirlos.

En caso de que se hayan invertido en la plataforma gubernamental, los recursos no se transfieren de manera automática se trasladan a una cuenta de Cetesdirecto a nombre del beneficiario.

Para iniciar el trámite se debe reportar el fallecimiento al centro de atención telefónica, en el número 55 5000 7999, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. A partir de ese aviso se abre el proceso de entrega según los porcentajes asignados y los valores se trasladan a una cuenta activa a nombre del beneficiario, asociada a su propia cuenta bancaria.

Documentos que necesita un beneficiario mayor de edad

Quien figure como beneficiario mayor de edad debe presentar un conjunto de documentos para integrar el expediente y permitir que el área jurídica dictamine el caso. Se solicitan en original y copia los siguientes documentos:

- Copia certificada del acta de defunción del titular.

- Contrato de Cetesdirecto del cliente fallecido y del Anexo A, en caso de conservarlos.

- Identificación oficial con fotografía del titular fallecido.

- Comprobante de domicilio a nombre del beneficiario, con antigüedad no mayor a tres meses.

- Identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario.

- Constancia original de CURP del beneficiario, solo si no se identifica con credencial para votar.

- Formato Único de Trámites (FUT) donde solicite el estado de cuenta del cliente finado en calidad de beneficiario.

Los documentos originales se cotejan con las copias simples y se devuelven de inmediato, salvo las copias certificadas y constancias de CURP, que se integran al expediente.

Documentos cuando el beneficiario es menor de edad

Si el beneficiario es menor de edad, además de los cuatro primeros documentos del listado anterior, se requiere la siguiente documentación adicional en original y copia:

- Identificación vigente con fotografía del menor (credencial escolar o pasaporte).

- Identificación oficial vigente con fotografía de quien ejerce la patria potestad o tutela.

- Copia certificada del acta de nacimiento del menor.

- Copia certificada del acta de nacimiento de madre, padre o tutor.

- Constancia original de CURP del menor.

- Constancia original de CURP de quien ejerce la patria potestad o tutela.

- Copia certificada de la resolución judicial que designe al tutor, en caso de corresponder.

En este escenario, madre, padre o tutor actúan en representación del beneficiario menor durante todo el trámite.

Cómo se llena el Formato Único de Trámites (FUT)

cetes-fallecimiento-1
AndreyPopov (Getty Images/iStockphoto)

Formato Único de Trámites es el documento donde el beneficiario solicita el estado de cuenta del cliente fallecido. Solo se deben completar algunos apartados específicos:

- Fecha de llenado.

- Documento con el que te identificas (marcando la casilla correspondiente).

- Datos generales del beneficiario.

- Información de contacto del beneficiario.

En el cuadro de observaciones debe anotarse una leyenda distinta según el caso:

Beneficiario mayor de edad:

“Solicito estado de cuenta del(la) cliente finado(a) [nombre completo] en calidad de beneficiario(a). Manifiesto que actúo a nombre y por cuenta propia”.

Beneficiario menor de edad (madre, padre o tutor):

“Solicito estado de cuenta del(la) cliente finado(a) [nombre completo] en mi carácter de [madre, padre o tutor(a)] del(la) menor beneficiario(a) [nombre completo del menor]”.

Si no se cuenta con el contrato ni el Anexo A, se anota en observaciones:

“No entrego Contrato ni Anexo A, en virtud de que no cuento con ellos”.

No se deben llenar los apartados de número de cuenta Cetesdirecto, domicilio de residencia, cuenta bancaria o sección de beneficiarios. El formato se firma al final por quien realiza el trámite.

Cómo y cuándo se entregan los recursos al beneficiario

cetes-fallecimiento-2
Andrzej Rostek (Getty Images)

Una vez integrada la documentación inicial, el expediente se envía al área jurídica de Nacional Financiera (NAFIN) para dictaminación. Tras un dictamen favorable, se programa la entrega de los recursos mediante traspaso de valores a la cuenta de Cetesdirecto del beneficiario.

El proceso requiere acudir al Centro de Atención Personalizada (CAP) de Cetesdirecto o a una sucursal del Banco del Bienestar para firmar las cartas finiquito. Deben intervenir dos testigos:

- Tu acompañante, con original y copia de credencial para votar vigente.

- Una persona designada por Cetesdirecto o por la sucursal del Banco del Bienestar.

Si los recursos rebasan las 3,000 UDIS, se solicita aumentar la capacidad de ahorro de la cuenta del beneficiario mediante:

- Escalamiento, a través de medios electrónicos, usando e.firma del SAT.

- Migración, de forma presencial en el CAP o en la sucursal, con firma autógrafa.

Cuando el saldo es menor a 3,000 UDIS, basta con abrir un contrato exprés de Cetesdirecto. Para ello se piden CURP, RFC y CLABE o número de tarjeta de débito de una cuenta bancaria a nombre del beneficiario.

Qué pasa si el beneficiario también falleció o quieres cambiarlo

Si la persona designada como beneficiaria fallece antes de recibir los recursos, la inversión no se reparte automáticamente entre el resto de beneficiarios registrados. En ese caso, quienes tengan derecho a heredar al beneficiario fallecido deben tramitar la sucesión ante autoridad competente.

Nacional Financiera (Nafin) hará el traspaso con base en la resolución que se emita. Por esta razón, se recomienda mantener actualizada la designación de beneficiarios y solicitar cambios cuando uno de ellos haya fallecido.

El cambio de beneficiario se realiza de forma presencial, sin necesidad de entregar documentación adicional, pero requiere llenar la sección correspondiente del Formato Único de Trámites y firmarlo conforme a las indicaciones de Cetesdirecto.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad