Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Si el cajero te dio un billete falso, Banxico te dice qué hacer

El uso de billetes falsos constituye un delito federal, por lo que Banxico indica los pasos para revisión, retención y consulta del resultado.
vie 28 noviembre 2025 01:53 PM
banxico-billetes-falsos
Esa situación no es aislada y cada año se reportan casos en distintas entidades. (Andrzej Rostek/Getty Images)

Recibir un billete del cajero suele ser un trámite rápido: retirar, guardar y seguir con el día. Sin embargo, cuando después aparece la duda sobre su autenticidad, el escenario cambia y surge una pregunta inmediata: ¿qué hacer si el cajero entregó un billete falso?

Esa situación no es aislada y cada año se reportan casos en distintas entidades. Ante esto, el Banco de México tiene un procedimiento formal para esos casos, con pasos, plazos y requisitos definidos para recuperar el dinero y evitar responsabilidades legales.

Publicidad

¿Qué hacer si el cajero automático o ventanilla bancaria entrega un billete falso?

La persona usuaria tiene derecho a reclamar el importe ante el banco propietario del cajero automático o ventanilla donde recibió la pieza. Esta posibilidad se encuentra sustentada en el artículo 48 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito.

El reclamo debe realizarse dentro de un plazo máximo de cinco días hábiles bancarios posteriores al momento en que se recibió el billete o moneda presuntamente falsa.

Para iniciar el trámite se requiere:

- Entregar la pieza recibida.

- Si ya fue retenida por otra institución, deberá entregarse el formato “Recibo de Retención de Piezas Presuntamente Falsas o Alteradas (Anexo 6)”.

- Presentar una identificación oficial vigente.

- Elaborar un relato firmado donde se detalle cómo se obtuvo la pieza, incluyendo sucursal, fecha y hora.

- Entregar el comprobante de la transacción si se conserva (no es obligatorio).

A cambio, el banco deberá entregar un formato con número SAM (Sistema de Autenticación de Moneda) y la leyenda “Reclamo”, con el cual podrá darse seguimiento al trámite.

La institución contará con cinco días hábiles bancarios para revisar el caso. Si el reclamo procede, deberá entregar el valor total del billete o moneda. Si lo rechaza, tendrá que notificar por escrito las razones de la negativa.

Cuando la institución bancaria no autoriza el pago, el trámite no se detiene. El banco está obligado a enviar la pieza a Banxico para su análisis sin necesidad de que la persona haga otra solicitud. Una vez emitido el dictamen, si el billete resulta auténtico, la institución deberá entregar el importe correspondiente. Si se confirma que es falso o alterado, quedará bajo resguardo del Banco de México y no habrá reembolso.

Banxico recuerda que la pérdida económica ocurre desde el momento en que se recibe una pieza falsa, por lo que recomienda conocer los elementos de seguridad de los billetes en circulación.

Consultas adicionales pueden realizarse en

- dinero@banxico.org.mx

- 800 BANXICO (800 226 9426), de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas en días hábiles bancarios.

¿Sospechas de un billete?

Cuando existe duda sobre la autenticidad del billete o moneda, Banxico recomienda no usarlo como medio de pago, ya que el uso de piezas falsas es un delito federal con sanción de hasta doce años de prisión.

La pieza deberá entregarse en cualquier sucursal bancaria para ser enviada de manera gratuita al Banco de México para su análisis.

Si durante un pago alguien señala que la pieza parece falsa, puede solicitar la devolución inmediata. Solo los bancos pueden retener billetes sospechosos, y a cambio deben entregar el formato Anexo 6 con número des rastreo.

El banco contará con 20 días hábiles bancarios para enviar la pieza a Banxico. Posteriormente:

- Banxico tendrá hasta 10 días hábiles bancarios para analizar moneda nacional.

- En moneda extranjera, el plazo máximo será de 20 días hábiles bancarios.

El resultado podrá consultarse en la institución que retuvo la pieza.

Si la pieza es auténtica, el banco deberá reembolsar el valor correspondiente. Si es falsa o alterada, quedará bajo resguardo del Banco de México en cumplimiento de los artículos 19 y 20 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.

Publicidad

¿Qué sanciones existen por usar, pagar o circular billetes falsos?

El Código Penal Federal contempla sanciones específicas para quienes produzcan, distribuyan o utilicen billetes falsos. De acuerdo con el Artículo 234, falsificar moneda —ya sean billetes o monedas nacionales o extranjeras con curso legal— se castiga con cinco a doce años de prisión y hasta quinientos días multa.

La ley también establece que no solo se sanciona la fabricación. Quien use un billete falso sabiendo que lo es, aun si no lo produjo, puede recibir la misma pena.

Cuando la falsificación queda en tentativa, el mismo artículo señala que la sanción será de cuatro a ocho años de prisión y hasta trescientos días multa.

El Artículo 236 agrega que la pena también aplica cuando la pieza fue alterada. En estos casos, se impone cinco a doce años de prisión y hasta quinientos días multa a quien altere o circule moneda alterada con conocimiento de su condición.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad