El grupo fundado por Jack Ma, quien en 2014 logró la mayor introducción en bolsa de todos los tiempos en Wall Street , eligió la plaza china para captar fondos que le permitirán desarrollarse mundialmente.
"Para una joven empresa que solo tiene 20 años, es un nuevo impulso", dijo el presidente del grupo, Daniel Zhang, en una carta a los inversionistas.
Asimismo, pretende enviar una señal de confianza a Hong Kong, escenario desde hace cinco meses de manifestaciones cada vez más violentas contra el creciente control del régimen comunista de Pekín en el territorio autónomo.
"En este periodo de cambios, seguimos creyendo que el futuro de Hong Kong sigue siendo resplandeciente. Esperamos contribuir, a nuestra manera, al futuro de Hong Kong", declaró.
Más cerca de Pekín
Alibaba había descartado cotizar en Hong Kong cuando eligió Nueva York en 2014, recordó Zhang. Entonces el gigante chino captó 25,000 millones de dólares, un récord mundial absoluto para una introducción en bolsa.
Lee más; Las acciones de Alibaba ganan 46% en su debut en Wall Street
En esta ocasión, Alibaba ofrece hasta 575 millones de acciones a los inversionistas al precio unitario máximo de 188 dólares de Hong Kong, es decir, en total, unos 13,800 millones de dólares estadounidenses.
Este monto es inferior a las últimas estimaciones: el diario de Hong Kong South China Morning Post, que pertenece a Alibaba, anunciaba el miércoles que el grupo preveía captar hasta 15,000 millones de dólares, lo que supondría la mayor introducción en bolsa en la ex colonia británica desde 2010.